La "tarjeta dorada": el nuevo permiso de residencia en EE.UU.
Trump promete beneficios exclusivos para quienes paguen este permiso.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el país comenzará a vender un nuevo tipo de permiso de residencia llamado "tarjeta dorada", con un costo de 5 millones de dólares. Este documento permitirá a quienes lo adquieran vivir legalmente en EE.UU. y acceder a la ciudadanía.
¿Cómo funcionará la "tarjeta dorada"?
Trump explicó que esta iniciativa reemplazará el programa de Visa de Inversionista Inmigrante, que actualmente otorga residencia a quienes invierten un millón de dólares en empresas estadounidenses. Ahora, con la "tarjeta dorada", el precio aumenta considerablemente, pero con la promesa de beneficios adicionales.
“Vamos a vender una tarjeta dorada. Ya tenemos la tarjeta verde, pero esta será mejor", afirmó Trump durante su anuncio en la Casa Blanca.
Según el exmandatario, este permiso atraerá inversionistas y empresarios exitosos que contribuirán al crecimiento económico del país. “Gastarán mucho dinero, pagarán impuestos y emplearán a muchas personas", aseguró.
Residencia exclusiva para inversionistas
Trump indicó que el programa está diseñado para personas con alto poder adquisitivo y para empresas que quieran garantizar la residencia de sus ejecutivos de alto nivel. Estimó que al menos un millón de personas podrían adquirir este permiso.
La venta de la "tarjeta dorada" comenzará en dos semanas, y el expresidente confía en que se convertirá en una herramienta clave para atraer capital extranjero a Estados Unidos.
El anuncio ha generado reacciones divididas, con críticas de sectores que consideran que la medida prioriza a los más ricos en el sistema migratorio. Aun así, la propuesta ya ha captado la atención de inversionistas interesados en establecerse en EE.UU. con un camino acelerado hacia la ciudadanía.