EE. UU. anuncia más aranceles y excluye a China del diálogo
El presidente de Estados Unidos dijo que solo abrirá negociaciones con países que pidieron reuniones, pero no con China

Donald Trump volvió a subir la tensión con China. El presidente de Estados Unidos anunció este lunes que impondrá un aumento adicional del 50% a los aranceles que ya se aplican a productos chinos, desde el 9 de abril. Esto dejaría el total en 104%, según la Casa Blanca.
No habrá más conversaciones con China
Trump advirtió que todas las conversaciones pedidas por China quedarán suspendidas. El mandatario criticó las represalias tomadas por Pekín, y dijo que sí negociará con otros países que han solicitado reuniones, pero no con el gobierno chino.
Este anuncio se suma a los anteriores dentro de la guerra comercial que ha venido impulsando su administración. Las decisiones de Trump ya han tenido impactos en los mercados y en las relaciones diplomáticas con varios países.
México también considera tomar medidas
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no descarta imponer aranceles a Estados Unidos si es necesario. Aunque dijo que prefieren seguir por la vía del diálogo, dejó abierta la posibilidad de aplicar medidas similares si la situación se agrava.
El ambiente comercial global sigue cargado de incertidumbre. Las decisiones de Estados Unidos están generando respuestas en cadena, y otros países ya evalúan cómo proteger sus intereses frente a los nuevos aranceles.
Trump endureció su postura frente a China con más aranceles y suspendió todo diálogo bilateral. En paralelo, países como México exploran posibles respuestas para hacer frente a esta nueva etapa de la guerra comercial. Con información de AGP