Trump da más tiempo para que TikTok evite su prohibición

La fecha límite para que TikTok encuentre un comprador fuera de China fue extendida hasta el 19 de junio.

Foto y video: Canal N

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió por 75 días el plazo para que la red social TikTok encuentre un comprador que no esté vinculado a China. La medida busca garantizar que la plataforma no sea prohibida en el país debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional y la protección de datos personales de los usuarios estadounidenses.

La fecha límite, que originalmente vencía en abril, se ha trasladado hasta el 19 de junio. Trump ya había prolongado el plazo en enero, después de que el Congreso de EE. UU. aprobara una ley en 2024 que exige la venta de TikTok a una empresa no china, por el temor de que el gobierno chino pueda acceder a la información personal de los usuarios.

“Una transacción requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que firmo una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales”, indicó Trump en su cuenta de Truth Social. Además, el mandatario dejó entrever que las tensiones comerciales con China influyen en el proceso de negociación.

ByteDance, la empresa matriz de TikTok, confirmó que se están llevando a cabo conversaciones con el gobierno de EE. UU., pero subrayó que aún faltan cuestiones importantes por resolver. La compañía también enfatizó que cualquier acuerdo debe contar con la aprobación de las autoridades chinas, lo que añade complejidad al proceso.

Entre las opciones más discutidas, se encuentra la posibilidad de separar TikTok de ByteDance, lo que permitiría a los accionistas de la firma china recibir acciones en la nueva entidad creada para gestionar la red social.

De esta manera, la plataforma ya no quedaría bajo control mayoritario de una empresa china, cumpliendo así con los requisitos establecidos por el Congreso estadounidense.

La situación de TikTok sigue siendo un punto de tensión en las relaciones entre Estados Unidos y China, con el algoritmo de recomendación de la aplicación siendo uno de los aspectos más controvertidos.