Trump amenaza con imponer mayores aranceles a la UE y Canadá

La situación sigue generando tensión en las relaciones comerciales internacionales.

Foto: The White House - Video: Canal N

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una fuerte amenaza contra la Unión Europea y Canadá, asegurando que impondrá aranceles aún más altos a estos países si se unen para contrarrestar las medidas proteccionistas de su administración.

La advertencia se produce en un momento de creciente tensión comercial entre Estados Unidos y varios de sus socios más cercanos.

Trump recurrió a las redes sociales para hacer pública su advertencia. “Si la Unión Europea trabaja con Canadá para causar daño económico a los EE. UU., se les impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores que los actualmente planeados”, escribió el mandatario estadounidense.

Política de "América Primero" sigue vigente: Trump desafía a sus aliados

El anuncio de Trump es parte de su política proteccionista que, bajo el lema "América Primero", busca anteponer los intereses económicos de Estados Unidos sobre los de sus aliados.

En una segunda publicación, el presidente reafirmó su compromiso con esta estrategia, dejando en claro que no dudará en desafiar a aquellos países que considere que están afectando a su economía.

“El día de la liberación de Estados Unidos llegará pronto. Durante años nos ha estafado prácticamente todo el mundo, amigos y enemigos. Pero esos días ya terminaron”, expresó Trump.

Nuevas medidas comerciales: los autos importados bajo la lupa

En medio de esta creciente confrontación comercial, Trump también anunció la imposición de un arancel del 25% sobre todos los autos importados que no se fabriquen en Estados Unidos.

Esta medida, que entrará en vigor el 2 de abril, será especialmente perjudicial para los fabricantes europeos, japoneses y canadienses, quienes se verían obligados a enfrentar un mercado estadounidense cada vez más cerrado.

El presidente también ha amenazado con imponer un arancel de hasta el 200% al vino europeo, lo que generó una rápida respuesta por parte de los productores europeos. La situación está llevando a la UE y a Canadá a evaluar posibles represalias, aunque aún no han tomado decisiones definitivas.