Mercados globales caen por alza de aranceles de Trump
Aranceles impuestos por Trump desatan pánico en bolsas de valores de Asia y Europa.
Las principales bolsas de valores del mundo experimentaron fuertes caídas al inicio de esta semana, arrastradas por el temor a la intensificación de la guerra comercial, que se vio avivada por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La incertidumbre generada por estas medidas afectó especialmente a los mercados de Asia y Europa, que vieron retroceder sus índices de forma dramática.
Lunes negro en las principales bolsas de valores del mundo
El impacto fue inmediato. En Asia, las pérdidas fueron severas. En Tokio, el índice Nikkei cayó un 6.5%, mientras que en Seúl la caída fue de un 5.6%. La bolsa de Shanghái también retrocedió más del 4.0%. La crisis se propagó rápidamente hacia el mercado australiano, con la bolsa de Sydney perdiendo un 6.09%. La incertidumbre económica se extendió también a Europa, donde los mercados abrieron a la baja. Frankfurt se desplomó un 7.86%, París cayó un 6.19%, y Londres retrocedió un 5.83%.
El presidente Donald Trump ha defendido las medidas arancelarias, afirmando que son necesarias para equilibrar la economía global. “La única manera de solucionar este problema es con aranceles, que ahora están trayendo decenas de miles de millones de dólares a Estados Unidos y están en vigor”, comentó em mandatario estadounidense.
Alza de aranceles
Desde el fin de semana, Estados Unidos impuso un arancel del 10% sobre todas las importaciones extranjeras. A partir del miércoles, entrarán en vigor nuevas tarifas más agresivas: un 20% para productos provenientes de la Unión Europea y un 34% para productos chinos. Estas medidas han alterado gravemente el tablero económico global y generado una incertidumbre generalizada en los mercados internacionales.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, declaró que varios países han solicitado negociar sobre los aranceles: "Más de 50 países se han acercado a la administración de Trump para discutir la reducción de las tarifas comerciales y los aranceles, buscando mitigar el impacto en sus economías".