Amira, la robot con gestos humanos que causa sensación
Con inteligencia artificial avanzada y detalles hiperrealistas, la nueva creación de Engineered Arts desafía los límites de la robótica.
El mundo de la robótica dio un nuevo paso hacia el futuro con la presentación de Amira, un robot ultrarrealista desarrollado por la empresa británica Engineered Arts. La demostración en el Mobile World Congress dejó en evidencia los avances tecnológicos en inteligencia artificial y expresiones humanas, generando tanto admiración como inquietud entre los asistentes.
Amira se basa en Ameca, el modelo previo de la compañía, pero con mejoras significativas. Ahora cuenta con piel sintética, una peluca y detalles en uñas que la hacen aún más similar a un ser humano. Su sistema de inteligencia artificial, impulsado por OpenAI, le permite conversar en más de 50 idiomas, reconocer gestos y responder con expresiones faciales en tiempo real.
Uno de los aspectos que más llamó la atención fue su capacidad para simular emociones. Durante la presentación, Amira mostró sorpresa, enojo y hasta incomodidad si su interlocutor se quedaba en silencio. Sus gestos y movimientos fluidos provocaron reacciones encontradas entre los espectadores, quienes destacaron su realismo pero también manifestaron cierta preocupación sobre el avance de la robótica con inteligencia artificial.
Si bien aún no puede desplazarse por sí misma, la expresividad y capacidades de Amira la acercan a una nueva generación de robots que podrían integrarse en la vida cotidiana. Su impacto en la industria tecnológica abre el debate sobre los alcances de la inteligencia artificial y la posibilidad de convivir con máquinas que imitan cada vez mejor el comportamiento humano.