PJ pide aprobar ley para mejorar capturas en flagrancia

Falta de personal y recursos afecta operatividad del sistema.

Foto y video: Canal N

El Poder Judicial solicitó al Congreso aprobar la ley que permitirá mejorar el sistema nacional de flagrancia y acelerar el proceso judicial contra delincuentes capturados en el acto.

Según el magistrado Carlos Zavaleta, esta medida es clave para combatir el crimen, pero requiere mayor inversión en personal y logística.

Actualmente, muchas unidades de flagrancia no cuentan con la infraestructura adecuada ni con la presencia coordinada de la Policía, Fiscalía y Defensa Pública. Esto dificulta la lucha contra la delincuencia y deja impunes varios casos.

Sistema de flagrancia: problemas en su implementación

La propuesta de ley busca integrar en un solo espacio a los operadores de justicia para agilizar la resolución de casos en flagrancia. Sin embargo, en muchas regiones no se ha logrado la coordinación adecuada y las deficiencias en el sistema judicial siguen afectando su operatividad.

Uno de los principales problemas es la falta de recursos en la Policía Nacional y el Ministerio Público, lo que retrasa los procesos y deja sin castigo a muchos delincuentes detenidos en flagrancia.

El Congreso debe aprobar la ley para fortalecer la seguridad

El presupuesto asignado al sistema de flagrancia ha crecido, pero no ha sido utilizado eficientemente en todas las instituciones. Además, la falta de una norma clara impide su aplicación efectiva en todo el país.

Zavaleta señaló que es urgente que el Congreso apruebe la ley para reforzar la lucha contra el crimen. Sin esta legislación, muchas unidades de flagrancia seguirán operando con deficiencias y la delincuencia no podrá ser enfrentada con rapidez.