Congreso declaró en emergencia a la Policía por seis meses

La iniciativa legislativa permitirá que el Poder Ejecutivo gestione la entrega de equipos, infraestructura y servicios necesarios para reforzar a la PNP.

 

Foto y video: Canal N

El Congreso de la República aprobó este jueves, por unanimidad, declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) durante 180 días. La medida busca frenar la inseguridad ciudadana y la criminalidad, dotando a la policía de recursos, equipos y mejoras logísticas inmediatas.

Buscan una policía más equipada y rápida contra el crimen

La iniciativa legislativa permitirá que el Poder Ejecutivo gestione la entrega de equipos, infraestructura y servicios necesarios para reforzar a la PNP en todo el país. También se autoriza a los gobiernos regionales y locales a realizar compras de emergencia para apoyar las acciones policiales.

El dictamen también busca modernizar los procesos y coordinar mejor con otras entidades del Estado, priorizando resultados visibles y rápidos en la lucha contra la delincuencia.

Bono para policías y control de las compras

Una de las medidas incluye una entrega económica adicional para los policías que participen de forma voluntaria en patrullajes a pie, motorizados o investigaciones específicas. Esta acción forma parte de una estrategia integral para motivar al personal en primera línea.

La Contraloría General de la República será la encargada de fiscalizar las compras realizadas durante esta etapa, evitando posibles irregularidades.

La propuesta fue presentada por el congresista Eduardo Salhuana y recibió el voto favorable de 89 legisladores. Además, fue exonerada de segunda votación con 85 votos a favor.