Adrianzén rechazó declaraciones de Salatiel Marrufo sobre Dina Boluarte: No le damos relevancia a eso

El primer ministro desestimó estas declaraciones, subrayando que provienen de una fuente cuya credibilidad está en entredicho. Afirmó que no hay razones para creer en la intervención de la presidenta en el JNE

El ministro también se refirió a un reciente proyecto de ley para eliminar las ONG. / Video: Canal N

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se refirió a las declaraciones de Salatiel Marrufo que apuntan a una supuesta influencia de la presidenta Dina Boluarte en el Jurado Nacional de Elecciones para favorecer a Perú Libre en el 2021. 

El primer ministro desestimó estas declaraciones, subrayando que provienen de una fuente cuya credibilidad está en entredicho.

Además, enfatizó que no ha tenido oportunidad de conversar con la presidenta sobre el tema, ya que ella se encuentra en un viaje oficial a China. 

"Doy por absolutamente descartado cualquier posibilidad de injerencia de la presidenta Dina Boluarte en el JNE. Se le está haciendo juego a los fraudistas. No le damos relevancia a eso", expresó.

Asimismo, señaló que se trata de intentos de mejorar su condición procesal. Afirmó que no hay razones para creer en la intervención de Boluarte en un órgano constitucionalmente autónomo y llamó a no dar relevancia a testimonios sin fundamentos probatorios claros.  

El titular de la PCM también abordó algunas cuestiones sobre un proyecto de ley del Congreso que podría afectar a las ONG en Perú. 

Adrianzén indicó que aún no ha revisado el proyecto, pero reafirmó el compromiso del gobierno de trabajar estrechamente con estas organizaciones. 

Presunto pago de 30 mil doláres que realizó la mandataria

En cuanto a las acusaciones de un pago de treinta mil dólares para influir en decisiones judiciales, el ministro negó cualquier conocimiento y pidió que cualquier denuncia sea presentada y probada ante los tribunales. 

Esto incluye una conversación grabada entre Castañeda, el exministro Carlos Morán y el coronel suspendido Harvey Colchado, conocido como agente “René”. La reunión tuvo lugar el pasado 30 de abril en el Centro Aeronáutico de la Fuerza Aérea del Perú, en San Isidro.

Cabe mencionar que, Mateo Castañeda, exabogado de la presidenta Dina Boluarte, asegura que la mandataria pagó 30 mil dólares para crear un chat falso contra Patricia Benavides.

Desvío del Metro de Lima

Tras el reclamo del alcalde del Callao, Pedro Sparado, sobre las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y el ramal 4, el presidente del Consejo de Ministros señaló la necesidad de diálogo entre las partes y resaltó que, aunque habrá incomodidades temporales, el resultado final será beneficioso para todos.  

Como se sabe, la autoridad edil expesó, en diálogo con Canal N, su oposición al plan de desvíos debido a la falta de mejoramiento en las vías alternas que soportarán el tráfico durante la construcción

Finalmente, el jefe del Gabinete Ministerial remarcó que todos los ministros de Estado cuenta con su "confianza". 

Relacionadas