Descubre cómo usar Google Fotos y recuperar imágenes
Aprende a usar Google Fotos, recuperar fotos borradas y aprovechar su nube gratis, seguro y con la mejor organización que integra Inteligencia Artificial

Google Fotos es una de las plataformas de almacenamiento y gestión de fotos y videos más populares entre usuarios alrededor del mundo, gracias a la fácil y organizada manera de acceder al contenido audiovisual personal y en cuanto a álbumes colaborativos.
Entre las funciones más destacadas de este servicio en línea desarrollado por Google, se encuentran el almacenamiento automático y gratuito, pero limitado, una sincronización entre dispositivos, herramientas de búsqueda y organización con Inteligencia Artificial y edición sencilla, alta seguridad y privacidad.
Por ello, a continuación, te compartimos todos los datos para sacarle el máximo potencial a Google Fotos, sus beneficios en comparación con plataformas onlines de almacenamiento e incluso las opciones que ofrece para recuperar fotos y videos.
¿Qué es Google Fotos y para qué sirve?
Se trata de uno de los servicios en línea extendidos de Google que tiene la función de almacenar y gestionar fotos y videos en la nube, y fue lanzado oficialmente el 28 de mayo de 2015.
Antes de Google Fotos, la compañía ofrecía el servicio de almacenamiento de imágenes a través de Picasa, lanzado en 2002, y que era una aplicación de escritorio para organizar fotos.

Sin embargo, con el auge de los dispositivos móviles y con ello el aumento en la cantidad de fotos y videos que las personas producían, Google decidió evolucionar y posicionar a Google Fotos como una solución de almacenamiento y gestión de contenido audiovisual.
Es así que en el 2015, en Google I/O, una conferencia anual de desarrolladores realizada por la misma compañía en California, Estados Unidos, se realiza el lanzamiento oficial de Google Fotos, por lo que al año siguiente se decide descontinuar Picasa.

Al inicio, uno de los factores que hizo a Google Fotos muy atractivo y popular para los usuarios a nivel mundial fue su almacenamiento ilimitado de fotos y el poseer una interfaz muy sencilla y amigable.
Con el paso del tiempo, una de las principales fortalezas de Google Fotos frente a otras plataformas y apps de almacenamiento en la nube, es su poderosa integración con la Inteligencia Artificial para organizar, etiquetar y hacer búsquedas de fotos y videos. Además de ello, otras funciones destacadas son:
- Almacenamiento gratuito: Google Fotos ofrece un almacenamiento gratuito, pero limitado hasta los 15 GB por cuenta de Google, ya que este espacio se comparte con Gmail, servicio de correo electrónico y Google Drive, plataforma de almacenamiento en general.
- Sincronización entre dispositivos: Las fotos y videos que subes a Google Fotos se sincronizan automáticamente entre todos los dispositivos donde tienes la app instalada (teléfonos, tabletas, computadoras), lo que permite un acceso rápido y fácil.
- Funciones de búsqueda y organización: Google Fotos permite buscar fotos por lugares, personas, cosas, colores, y mucho más, gracias a su potente tecnología de reconocimiento de imágenes.

- Edición fácil de fotos y videos: La app incluye herramientas de edición de fotos y videos muy intuitivas, que permiten hacer ajustes rápidos, aplicar filtros o realizar recortes, todo sin necesidad de aplicaciones adicionales.
- Compartir fácilmente: Compartir fotos y álbumes con amigos, familiares o en redes sociales es muy sencillo. Además, Google Fotos permite crear álbumes colaborativos, donde varios usuarios pueden agregar sus propias fotos y videos.
- Alta seguridad y privacidad: Al estar respaldado por Google, las fotos y videos se almacenan de manera segura en la nube, con altos estándares de privacidad, lo que brinda confianza a los usuarios.
Cabe resaltar que Google Fotos es una plataforma diferente a Google Drive. Si bien ambos son servicios de almacenamiento en la nube de la misma compañía, el primero está especializado en almacenar, organizar, y gestionar fotos y videos únicamente.
Mientras que tu cuenta de Google Drive es un servicio de almacenamiento general para todo tipo de archivos y ello puede incluir documentos, hojas de cálculo, presentaciones, audios, fotos, videos, etc.
Solo recuerda que ambos servicios junto a Gmail comparten los 15 GB gratuitos que tienes en tu cuenta de Google y para expandir este almacenamiento en general, puedes adquirir los diversos planes y pagar una tarifa mensual o anual.
Google Fotos como nube inteligente
Uno de los grandes beneficios de Google Fotos es que es una de las mejores nubes inteligentes y ello responde mayormente a su almacenamiento automático, sincronizado y multiplataforma.
Las fotos y videos que subas se pueden ver en tiempo real entre diversos dispositivos (teléfono, tableta, computadora o laptop) en el que hayas iniciado sesión y además, es compatible con los principales sistemas operativos y navegadores, por ejemplo, Android, iOS, Windows, Firefox, etc.
Asimismo, Google Fotos se sincroniza automáticamente y el contenido se sube automáticamente en segundo plano, lo que significa que no necesitas conectar tu teléfono a una computadora o hacer respaldos manualmente.
A diferencia de muchas otras plataformas, la organización con Inteligencia Artificial es una de sus principales fortalezas. Google Fotos te permite encontrar fotos y videos en fechas o categorías, detectar rostros, identificar lugares y objetos.
También puedes realizar la búsqueda por texto dentro de las imágenes a través de palabras clave o con solo describirlas. Por ejemplo, puedes buscar "playa", "perro", o incluso por personas específicas, sin tener que etiquetar manualmente.

Comparativa con otras nubes
Google Fotos se diferencia por su combinación única de búsqueda y organización con Inteligencia Artificial avanzada, sincronización en la nube y uso transversal con otros servicios de la misma compañía, pero veamos las principales diferencias con otras plataformas de almacenamiento en la nube:
Características | Google Fotos | iCloud | OneDrive | Amazon Photos |
Capacidad de almacenamiento gratuito | 15 GB (compartido con Google Drive) | 5 GB | 5 GB | 5 GB (solo fotos, almacenamiento ilimitado para fotos si eres miembro Prime) |
Sincronización entre dispositivos | Automática entre todos los dispositivos (Android, iOS, Web) | Automática entre dispositivos Apple y iCloud | Automática entre dispositivos (Windows, macOS, iOS, Android) | Automática entre dispositivos (móviles, web, Fire devices) |
Funciones de búsqueda y organización | Búsqueda avanzada mediante IA (objetos, personas, lugares, colores) | Básica (organización por fecha y álbumes) | Búsqueda simple por fecha o nombre de archivo | Básica (organización por fecha, pero sin IA avanzada) |
Edición fácil de fotos y videos en la plataforma | Herramientas de edición integradas, filtros, corrección automática | Herramientas limitadas de edición en la app Fotos | Herramientas básicas de edición de imágenes en la app | Herramientas limitadas, solo en la app Amazon Photos |
Seguridad y privacidad | Alta seguridad con autenticación de dos factores y cifrado de extremo a extremo | Cifrado de extremo a extremo y autenticación de dos factores | Cifrado de datos y autenticación de dos factores | Cifrado de extremo a extremo y autenticación de dos factores |
Cómo entrar y usar Google Fotos paso a paso
Como verás, puedes iniciar sesión en Google Fotos desde cualquier navegador web o dispositivo. Pero, primero debes saber que necesitarás tener una cuenta de Gmail para acceder a este servicio de Google. Si ya tienes una, ahora solo debes seguir estos pasos:
Iniciar sesión en Google Fotos desde un navegador web
- Abre tu navegador web (como Chrome, Firefox, Safari, etc.).
- Ve a la página oficial de Google Fotos: https://photos.google.com
- Si ya tienes una cuenta de Google iniciada en el navegador, serás redirigido automáticamente a tu biblioteca de fotos. Si no, verás una pantalla de inicio de sesión.
- Ingresa tu dirección de correo electrónico de Google (Gmail) y haz clic en "Siguiente".
- Ingresa tu contraseña y haz clic en "Siguiente".
- Una vez que inicies sesión, verás todas tus fotos y videos almacenados en Google Fotos.

Iniciar sesión en Google Fotos desde un dispositivo Android
- Abre la aplicación de Google Fotos en tu dispositivo Android. Si no la tienes instalada, puedes descargarla desde Google Play Store.
- Abre la aplicación y, si ya tienes una cuenta de Google vinculada a tu dispositivo, es posible que se inicie sesión automáticamente.
- Si no has iniciado sesión, selecciona la dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de Google o toca en "Añadir cuenta" para iniciar sesión con otra cuenta.
- Ingresa tu contraseña si se te solicita.
- Una vez que hayas iniciado sesión, tendrás acceso a tus fotos y videos almacenados en Google Fotos.

Iniciar sesión en Google Fotos desde un dispositivo iOS (iPhone o iPad)
- Abre la App Store en tu dispositivo iOS.
- Busca Google Fotos y descárgalo si no lo tienes instalado.
- Abre la aplicación de Google Fotos.
- Si ya tienes una cuenta de Google iniciada en tu dispositivo, la aplicación te pedirá seleccionarla o añadir una nueva cuenta.
- Si no estás iniciado sesión, toca en Iniciar sesión.
- Ingresa tu correo electrónico de Google (Gmail) y toca "Siguiente".
- Ingresa tu contraseña y toca "Siguiente".
- Una vez que inicies sesión, tendrás acceso a todas tus fotos y videos almacenados en Google Fotos.
¿Cómo sincronizar tus fotos automáticamente?
Para sincronizar automáticamente tus fotos y videos en Google Fotos, debes activar la opción de backup y sincronización en la aplicación, tanto en Android como en iOS. Para ello, sigue estos pasos en tu celular:
- Abre la aplicación Google Fotos en tu dispositivo Android o iOS.
- Toca el icono de tu perfil en la esquina superior derecha de la pantalla.
- En el menú que aparece, toca en "Configuración de fotos" o "Ajustes".
- Selecciona "Copia de seguridad y sincronización".
- Asegúrate de que el interruptor de "Copia de seguridad y sincronización" esté activado (en azul).
- Si es la primera vez que lo activas, se te pedirá que inicies sesión con tu cuenta de Google.
- Después de iniciar sesión, tendrás que seleccionar las opciones de calidad para las fotos.
- Una vez activado, las fotos y videos que tomes se subirán automáticamente a Google Fotos, dependiendo si tienes activa la opción “usar Wi-Fi” o “usar datos móviles.

Puedes configurar Google Fotos para que solo suba las fotos cuando estés conectado a Wi-Fi para evitar usar demasiados datos móviles. Para hacer esto, busca la opción "Usar solo Wi-Fi" en la configuración.
Recuerda que si tienes muchas fotos o videos en tu dispositivo, puede tardar un poco en completar la copia de seguridad, especialmente si tienes una gran cantidad de contenido.
Por otro lado, si deseas organizar o subir un contenido de forma manual en Google Fotos; puedes ingresar https://photos.google.com desde tu PC o laptop, una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Google. De esta manera, podrás agregar o borrar las fotos y videos de tu preferencia.
Cómo recuperar fotos borradas en Google Fotos
Recuperar videos y fotos borradas en Google Fotos es muy sencillo gracias a la opción de “Papelera”, donde se almacena todo el contenido que eliminaste en un cierto periodo.
El tiempo aquí es clave, ya que la opción de Papelera solo brinda un tiempo específico de 30 días para recuperar aquel contenido que pudiste borrar accidentalmente o el cual deseas recuperar. Pasado ese tiempo, se elimina permanentemente.
Para acceder a esta opción de Papelera en Google Fotos, sigue estas instrucciones:
- Abre el navegador y ve a Google Fotos o abre la aplicación en tu dispositivo Android o iOS.
- En el navegador, en el menú lateral izquierdo, haz clic en "Basura" o "Papelera". Mientras que en la app, ve a "Colecciones" en la parte inferior y luego selecciona "Papelera”.
- Verás las fotos y videos eliminados en los últimos 30 días. Si no has vaciado la papelera, estarán allí.
- Selecciona las fotos o videos que deseas recuperar.
- Ve al icono de "Restaurar" (un círculo con una flecha hacia arriba) en la parte superior. Esto los devolverá a tu biblioteca de Google Fotos.

Google Fotos es popular por su facilidad de uso, su capacidad de organización, su sincronización automática, y su integración con otros servicios de Google, lo que lo convierte es una gran opción para guardar fotos y videos, además de mantenerlos accesibles y seguros.