Hoy:

    Papa Francisco cerró el Sodalicio por denuncias de abuso

    El Papa Francisco ha decidido disolver el Sodalicio de Vida Cristiana y todas las organizaciones relacionadas con Luis Fernando Figari

    Papa Francisco cerró el Sodalicio por denuncias de abuso. Foto y video: Canal N/Andina

    El Papa Francisco ha decidido disolver el Sodalicio de Vida Cristiana y todas las organizaciones vinculadas a Luis Fernando Figari. Esta decisión se tomó tras una investigación sobre los abusos cometidos por miembros del grupo y fue confirmada por el sacerdote Jordi Bertomeu, enviado del Vaticano a Perú.

    La disolución del Sodalicio y sus entidades relacionadas

    Durante una homilía en la parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación en La Molina, Bertomeu explicó que la orden del Papa implica la supresión del Movimiento de Vida Cristiana y la Asociación de María Inmaculada, entre otras entidades ligadas al Sodalicio. El sacerdote afirmó que Francisco, tras un profundo discernimiento y luego de escuchar a las víctimas, determinó que estas organizaciones no cumplían con el carisma ni la misión para las que fueron creadas.

    Bertomeu también relató que el 20 de diciembre de 2024, el Papa lo convocó a su despacho en el Vaticano para encomendarle la tarea de investigar y proceder con la disolución del Sodalicio. Luego de meses de análisis, se concluyó con la supresión definitiva del grupo y de todas sus entidades afines.

    Historia del Sodalicio de Vida Cristiana

    El Sodalicio de Vida Cristiana fue fundado en Perú en 1971 por Luis Fernando Figari y obtuvo el reconocimiento pontificio en 1997 bajo el papado de San Juan Pablo II. Sin embargo, a lo largo de los años, diversas denuncias de abusos sexuales mancharon su imagen. En 2019, el Vaticano intervino en la organización tras una investigación judicial que solicitó prisión preventiva para varios de sus miembros, incluido Figari.

    Un informe reveló que entre 1975 y 2002, al menos 36 personas, entre ellas 19 menores de edad, fueron presuntas víctimas de abusos. Actualmente, Figari sigue sin paradero conocido.