Hoy:

    MML rechaza demanda de Brookfield y la acusa de desacato

    Empresa exige más de 2,700 millones de dólares al Estado peruano.

    Foto y video: Canal N

    La Municipalidad de Lima (MML) criticó la reciente demanda presentada por Brookfield ante el CIADI, en la que la empresa reclama 2,700 millones de dólares por el valor de Rutas de Lima. Según la comuna, esta acción atenta contra una decisión del Tribunal Constitucional, que suspendió el cobro del peaje de Chillón.

    El alcalde Rafael López Aliaga calificó la demanda como una maniobra para presionar al Estado peruano y aseguró que la municipalidad seguirá defendiendo los derechos de los ciudadanos en este litigio internacional.

    MML reitera que Brookfield adquirió acciones de Odebrecht

    La municipalidad recordó que Brookfield es socia de Odebrecht, empresa señalada por corrupción en el Perú y otros países de la región. Además, indicó que la compañía compró acciones de Rutas de Lima cuando su expropietario, Marcelo Odebrecht, ya había sido sentenciado por actos ilícitos.

    Asimismo, la comuna cuestionó al juez Chávez Tamariz, señalando que la demora en la sentencia contra Susana Villarán, exalcaldesa que firmó el contrato con Odebrecht, ha generado incertidumbre en el caso.

    Brookfield denuncia que el Estado afectó su inversión

    Por otro lado, Brookfield sostiene que la Municipalidad de Lima y el Tribunal Constitucional han tomado decisiones que afectaron sus derechos como inversionista. La empresa recordó que tribunales internacionales y una corte en EE.UU. ya fallaron a su favor, ordenando a la MML pagar más de 200 millones de dólares en compensaciones, lo cual hasta la fecha no ha ocurrido.

    Mientras el conflicto sigue sin resolverse, ambas partes continúan con sus estrategias legales en instancias internacionales.