Hoy:

    Mario Vargas Llosa: Nobel, escritor y político

    Mario Vargas Llosa no solo fue escritor. También se enfrentó al poder, fue candidato presidencial y opinó sobre la política hasta el final

    Mario Vargas Llosa: Nobel y político

    Mario Vargas Llosa es recordado en todo el mundo como uno de los escritores más grandes del siglo XX. Pero su historia también incluye una intensa relación con la política. Fue candidato presidencial, crítico de gobiernos autoritarios y defensor de la democracia en el Perú y Latinoamérica.

    Fue candidato a la presidencia del Perú

    En 1990, Vargas Llosa se lanzó a la política y postuló a la presidencia del Perú. Creó el movimiento Libertad, que luego se unió a otros partidos para formar el Fredemo. Su propuesta fue clara: libertad económica, libre mercado y respeto a la ley.

    A pesar de ser una figura admirada, perdió la elección ante Alberto Fujimori. Esa derrota lo llevó a reflexionar y alejarse de la política activa. Contó esa experiencia en su libro El pez en el agua, donde confesó que no se sentía político de vocación, sino más bien empujado por las circunstancias.

    Siempre opinó sobre política

    Nunca se mantuvo callado frente a temas importantes. Criticó a Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Daniel Ortega. Apoyó la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos humanos. También opinó sobre las elecciones peruanas y fue clave en el respaldo a candidatos como Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y, en su momento, incluso a Alan García.

    En 2021, sorprendió al respaldar a Keiko Fujimori frente a Pedro Castillo. Dijo que no se trataba de apoyar a una persona, sino de evitar que la democracia cayera en el totalitarismo.

    Fue crítico pero coherente

    A veces se equivocó, como cuando apoyó a PPK, pero reconoció sus errores. Nunca dejó de escribir ni de analizar lo que ocurría en el Perú, incluso desde el extranjero. En sus últimas entrevistas, insistió en que sus decisiones eran por principios, no por beneficios.

    Su manera directa de hablar le valió polémicas, pero también respeto. Decía que el Perú estaba siempre presente en su vida, y que lo que ocurría aquí lo afectaba más que cualquier otra cosa en el mundo.

    Mario Vargas Llosa fue mucho más que un novelista. Fue una voz influyente que marcó el debate político durante décadas, sin miedo a decir lo que pensaba.