González Olaechea sobre Cillóniz y Odebrecht: “No lo sabía"

El precandidato del PPC respaldó la suspensión de Cillóniz y aseguró que su relación con empresas ligadas a Odebrecht fue una sorpresa.

Foto y video: Canal N

La interna del Partido Popular Cristiano (PPC) sufrió un giro inesperado luego de que se revelara que Fernando Cillóniz, quien hasta hace poco era precandidato presidencial del partido, tenía vínculos laborales con empresas relacionadas a Odebrecht.

La noticia llevó a la dirigencia del PPC a suspender su militancia y retirar su precandidatura, una decisión que ha sido respaldada por Javier González Olaechea, quien sigue en la contienda dentro del partido.

El precandidato aseguró que desconocía la relación de Cillóniz con Odebrecht y marcó distancia del tema. “Cada uno sabe de las decisiones que toma”, declaró al ser consultado sobre la situación. También expresó su acuerdo con el comunicado oficial del PPC, donde se menciona que Cillóniz reveló su condición laboral con empresas vinculadas a la constructora brasileña.

El futuro del PPC y la estrategia electoral

Tras la salida de Fernando Cillóniz, el PPC sigue en la carrera por las elecciones de 2026, enfocándose en la consolidación de alianzas con partidos de pensamiento político cercano.

González Olaechea reafirmó que el partido está haciendo esfuerzos para generar convergencias y que su participación en una eventual plancha presidencial no está condicionada a ninguna alianza en particular.

En relación a la polémica por la ley que regula la clausura de establecimientos comerciales, señaló que no le consta que Carlos Neuhaus haya impulsado la norma y sostuvo que sigue siendo precandidato del PPC con respaldo de las bases del partido.

Postura sobre el Congreso y el Ministerio del Interior

Además, el precandidato opinó sobre la actual gestión en el Ministerio del Interior, cuestionando la falta de acción del Congreso en torno a la figura del ministro Juan José Santiváñez. Según dijo, no hay voluntad de los parlamentarios para interpelarlo, pese a los cuestionamientos que ha recibido en las últimas semanas.

Respecto a la reciente designación de un vocero en el Mininter, González Olaechea señaló que hay quienes consideran necesaria esa figura y otros no, sin profundizar en la polémica.