Congreso aprueba uso de armas para policías en flagrancia
Con 81 votos a favor y 19 en contra, el Congreso aprobó el dictamen que autoriza el uso de armas letales en casos de flagrancia, buscando fortalecer la lucha contra el crimen.
El Pleno del Congreso de la República aprobó, en una votación de primera instancia, el dictamen relacionado con los proyectos de ley 5239, 6531, y otros, que modifican el Decreto Legislativo 1186, el cual regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú.
Este dictamen introduce la autorización para el uso de armas de fuego en situaciones de flagrancia, en las que los efectivos policiales se enfrenten a una amenaza inmediata para su vida o la de otras personas.
La propuesta fue aprobada con 81 votos a favor, 19 en contra y 3 abstenciones, y en segunda votación se exoneró con 81 votos a favor, 21 en contra y 2 abstenciones. De esta manera, los policías podrán utilizar armas letales o no letales en circunstancias de flagrante delito, cuando se perciba un peligro claro e inminente.
Adriana Tudela Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, explicó que el objetivo de la modificación es dotar a la Policía de estabilidad jurídica y recursos legales necesarios para actuar con eficacia en situaciones de extrema violencia.
“Queremos que nuestros policías cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar de manera más efectiva el crimen organizado y proteger a los ciudadanos”, afirmó.
La nueva normativa también contempla que el Ministerio del Interior tendrá 60 días calendario para adecuar el reglamento del Decreto Legislativo 1186 a estas modificaciones.