En Vivo

BID: Perú elevó su inversión en seguridad en los últimos años
Según el exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, los fondos destinados a seguridad han crecido significativamente en el último lustro
La inseguridad sigue en ascenso en el país, pero el gasto para enfrentarla también ha crecido considerablemente. Según Ricardo Valdés, exviceministro del Interior, la inversión en seguridad se ha duplicado en los últimos cinco años, de acuerdo con investigaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Inversión en seguridad creció 100% en 5 años
Aunque no hay cifras exactas para comparar, Valdés señaló que este crecimiento es evidente en diferentes estudios. "Hemos crecido aproximadamente al doble en los últimos cinco años en términos de inversión en seguridad. Eso es bien importante", afirmó.
Para Valdés, esta distribución refleja que la criminalidad afecta a toda la población sin distinción. “Si lo analizamos en términos demográficos, veremos que la afectación es generalizada y no solo en un sector específico”, comentó.
Pese a este aumento presupuestal, el impacto de la criminalidad en la economía de los ciudadanos es preocupante. Datos del Observatorio del Crimen y la Violencia en el Perú revelan que el 14% de los jóvenes de 18 a 25 años han visto afectadas sus finanzas por la delincuencia. Esta cifra sube al 24% en el grupo de 26 a 42 años y al 26% en los mayores de 43 años.
A pesar del aumento en la inversión en seguridad, los ciudadanos siguen sintiendo que la delincuencia está descontrolada.