Si mi esposo compra un bien con su DNI de soltero, ¿me pertenece?
Conoce qué figura pesa más: ¿El estado civil en el DNI o el registro del vínculo? Un abogado resuelve estas y otras dudas sobre los bienes en pareja
![Conoce cómo se reparten los bienes en el matrimonio. Conoce cómo se reparten los bienes en el matrimonio.](https://e-an.americatv.com.pe/util-e-interesante-si-mi-esposo-compra-bien-su-dni-soltero-me-pertenece-n500382-938x528-1091515.jpg)
Actualizar tu estado civil en el Documento Nacional de Identidad (DNI) es muy importante, más aún si pasas de ser una persona soltera a casada, ya que estas modificaciones están vinculados a distintos tipos de compromisos y beneficios, como una repartición de bienes en el matrimonio.
Pero, ¿cómo se reparten los bienes en el matrimonio?
En el estado matrimonial, los esposos pueden elegir estar sujetos a dos tipos de régimen patrimonial: sociedad de gananciales y la separación de patrimonios.
- Separación de patrimonio: Se usa cuando se tiene patrimonios personales antes de la unión o matrimonios previos y herederos de estos, por lo que se busca una protección patrimonial. Para este fin, la pareja debe ir a la notaría y formalizar su voluntad.
- Sociedad de gananciales: Se conforma por todos los bienes y rentas obtenidas durante la vigencia del matrimonio, estos pertenecen en partes iguales a los esposos. Este régimen puede terminar por separación de cuerpos, divorcio, muerte o por cambio de régimen.
![Un vínculo matrimonial o unión de hecho puede establecer una sociedad de gananciales. Un vínculo matrimonial o unión de hecho puede establecer una sociedad de gananciales.](https://e-an.americatv.com.pe/util-e-interesante-si-mi-esposo-compra-bien-su-dni-soltero-me-pertenece-n500382-1200x673-1091513.jpg)
¿Qué pasa si mi cónyuge compra un bien con el DNI de soltero?
De acuerdo a Frank Acevedo, abogado especialista en derecho civil y de familia, si uno de los cónyuges compra un bien con el DNI que figura como persona soltera, pero esta tiene un vínculo matrimonial, hablamos de una desactualización del estado civil.
En este caso, en toda compra de un bien que realice una persona estando casada, lo que más pesa en la figura legal no es el estado civil del DNI, sino la partida de matrimonio legalmente registrada. Lo mismo sucede ante la figura de convivientes bajo unión de hecho.
Es decir, ante futuras adquisiciones en un vínculo legalmente establecido, lo que prevalece es la sociedad de gananciales, siempre y cuando no se haya definido previamente una separación de patrimonios.
“Como consejo, cuando usted contrae matrimonio, ya hizo la fiesta y se fue de luna de miel, ahora vaya y cambie su DNI para que no haya problemas futuros. Usted tiene que cambiar su estado civil porque ya no es soltero, usted es casado”, indica Acevedo.
Si compro un bien estando soltero y lo vendo estando casado, ¿le pertenece a mi cónyuge?
Son bienes propios todos los adquiridos antes del matrimonio y todos aquellos adquiridos de la herencia de un patrimonio.
Otros bienes que se consideran propios dentro de un matrimonio bajo el régimen de sociedad de gananciales, son los siguientes:
- Las indemnizaciones por accidentes
- Los derechos de autor
- Las acciones distribuidas por revaluación, que son producto de acciones que son bien propio
- Las rentas vitalicias
- Los objetos de uso personal
¿Cómo actualizar mi DNI de soltero a casado?
Los puedes efectuar en una agencia del Reniec o a través de su página web, pagando previamente S/ 24 si tienes el DNI azul (código 00728) o S/ 35 si cuentas con el DNI electrónico (código 00729).
Puedes pagar en agencias y agentes del Banco de la Nación o mediante Pagalo.pe. No olvides conservar el comprobante de pago.
Para hacer el trámite vía web debes ingresar a reniec.gob.pe, hacer clic en ”Servicios en línea” y luego en el botón ”Rectificación de estado civil”.
Para cambiar de soltero a casado, tu acta de matrimonio está dentro de la base de datos de Reniec y basta con llenar una declaración jurada.
Solo en el caso de que una mujer casada desee añadir el apellido del esposo, debe presentar la copia certificada del acta de matrimonio civil.
Después de ingresar el trámite en nuestra web, verifica el proceso en Consulta de Estado de Trámite de DNI y una vez que esté al 100%, podrás acercarte a recoger tu DNI.
En este caso, la entrega del DNI es personal y no hay opción de presentar una carta poder para que recoja otra persona.
Ten en cuenta que cuando un acta de matrimonio se encuentra en la base de datos del Reniec y uno de los contrayentes o los dos figuran como solteros en su DNI, el organismo registral no podrá tramitarles un duplicado ni una rectificación de domicilio hasta que no actualicen su estado civil.