¿Qué es el asteroide 2024 YR4? ¿Impactará la Tierra?
La comunidad científica ha expresado su preocupación después de que las agencias espaciales aumentaran la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en diciembre de 2032.

El asteroide 2024 YR4, detectado en diciembre de 2024, ha captado la atención de la comunidad científica debido a su posible riesgo de colisión con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Con un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de diámetro, las evaluaciones iniciales indicaban una probabilidad de impacto del 1.3%. Sin embargo, análisis recientes han incrementado esta estimación al 2.3%, según informes de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA.
A pesar de este aumento, es importante señalar que existe más de un 97% de posibilidades de que el asteroide no colisione con nuestro planeta.
Estas probabilidades pueden variar a medida que se recopilen más datos y se realicen observaciones adicionales en los próximos años. Históricamente, muchos asteroides que inicialmente se consideraban riesgosos fueron descartados como amenazas tras análisis más detallados.
En cuanto a las posibles zonas de impacto, las estimaciones actuales señalan áreas como el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia como regiones potenciales.
Las agencias espaciales, incluyendo la ESA y la NASA, continúan monitoreando de cerca la trayectoria del asteroide 2024 YR4.
En caso de que las probabilidades de impacto aumenten, existen estrategias de mitigación, como la desviación de la trayectoria del asteroide mediante misiones espaciales, similares a la misión DART de la NASA en 2022, que demostró la viabilidad de alterar la órbita de un asteroide.