EE.UU. e Irán retomaron el diálogo sobre programa nuclear
Conversaciones en Omán fueron calificadas como positivas por ambos gobiernos; Trump advierte posible acción militar.
Después de cinco años sin contacto directo, Estados Unidos e Irán retomaron las conversaciones sobre el programa nuclear iraní. El encuentro se realizó en Omán y fue considerado como un “paso adelante” por la Casa Blanca, aunque Donald Trump advirtió que, si no hay acuerdo, podría haber una acción militar.
Conversaciones tras ruptura en 2018
En 2018, el primer gobierno de Trump decidió salirse del acuerdo nuclear de 2015, que había limitado las actividades nucleares de Irán a cambio del levantamiento de sanciones económicas. Desde entonces, las relaciones se congelaron.
Ahora, el diálogo fue retomado en un encuentro reservado entre Steve Witkoff, emisario de Trump, y el canciller iraní Abás Araqchi. Este último declaró que estuvieron muy cerca de establecer una base sólida para avanzar en un nuevo acuerdo.
Estados Unidos y sus aliados temen que el programa nuclear iraní tenga fines bélicos. Irán lo niega, asegurando que su desarrollo es únicamente para fines pacíficos.
Trump: “Si no hay acuerdo, habrá acción militar”
Donald Trump sorprendió a la comunidad internacional al anunciar que conversaría con Irán. No obstante, dejó en claro que no tolerará demoras. “Si no hay avances, no descartamos medidas militares”, indicó.
Irán, por su parte, ha mantenido su postura de no desarrollar armamento nuclear. Sin embargo, las inspecciones internacionales han sido motivo de controversia en años recientes.
En esta coyuntura, el nuevo intento de diálogo podría marcar un giro en la política exterior de Estados Unidos respecto al Medio Oriente, aunque el panorama sigue siendo incierto.