Tumbes bajo el agua: lluvias inundan calles y dejan daños

Tres días de lluvias han dejado calles anegadas, tumbas expuestas y pobladores afectados.

Foto y video: Canal N

Las lluvias no dan tregua en Tumbes. Por tercer día consecutivo, las precipitaciones han convertido las calles en ríos, afectando a cientos de familias. En la zona de San José, el agua alcanzó más de 40 centímetros de altura, dificultando el tránsito de peatones y mototaxistas.

La emergencia también ha llegado al Hospital Regional de Tumbes, donde las filtraciones han puesto en alerta al personal de salud. Enfermeras y técnicos han tenido que tomar medidas para evitar que el agua dañe equipos e instalaciones.

Calles y parques anegados en Bellavista

El parque Bellavista es uno de los puntos más afectados. La intensidad de las lluvias y el cierre de compuertas provocaron que el agua se acumule, cubriendo bancas y áreas de recreación. En cuestión de horas, el agua alcanzó niveles preocupantes, afectando a los vecinos y comerciantes de la zona.

En el sector de la calle Los Ángeles, parte del muro del cementerio El Carmen colapsó, dejando expuestas varias tumbas y cruces. En la calle Navarrete, una situación similar generó alarma entre los pobladores.

Piden declarar en emergencia a toda la región

El alcalde provincial de Tumbes, Hildebrando Antón, informó que se ha solicitado la declaración de emergencia para la región. En una reunión virtual con autoridades, se discutieron posibles medidas para enfrentar la crisis.

En la zona de Bellavista, vecinos han pedido la apertura de compuertas para evitar que el agua siga acumulándose y causando más daños. También se reportó el incremento del caudal del río Zarumilla, lo que pone en riesgo a las comunidades cercanas a Aguas Verdes.

Pobladores temen nuevas lluvias

Las intensas precipitaciones han causado preocupación en la población, que teme que las lluvias continúen y agraven la situación. Las calles siguen anegadas, los hospitales presentan filtraciones y cientos de hectáreas de cultivo han sido destruidas.

Los afectados esperan que las autoridades actúen rápidamente para mitigar los daños y evitar una crisis mayor en la región.