En Vivo

Yoon Suk Yeol: TC de Corea del Sur confirmó su destitución
Yoon Suk Yeol queda oficialmente fuera del cargo y se convocarán elecciones presidenciales
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó la salida definitiva del presidente Yoon Suk Yeol, quien había sido suspendido de sus funciones por imponer brevemente una ley marcial en diciembre. Esta medida, que incluyó el envío del ejército a la Asamblea Nacional, generó una crisis política y económica en todo el país.
La sentencia implica que se deberán convocar elecciones presidenciales anticipadas en un máximo de 60 días. Aunque la ley marcial duró solo unas horas, la interrupción del orden civil dejó consecuencias importantes para la población y para la imagen del país a nivel internacional.
Ley marcial duró horas pero provocó una gran crisis
La noche del 3 al 4 de diciembre, Yoon ordenó el despliegue de tropas en el Congreso, lo que generó preocupación y caos. Fue arrestado y pasó casi dos meses en prisión mientras enfrentaba acusaciones de insurrección. Esto afectó el funcionamiento del país y alteró la vida cotidiana de muchos ciudadanos, en medio de incertidumbre política.
El expresidente, que antes fue un fiscal reconocido, es ahora el segundo líder surcoreano en ser destituido por el Tribunal Constitucional, después de la expresidenta Park Geun-hye en 2017. La decisión final fue tomada tras semanas de audiencias y más de un mes de deliberación.
Oposición celebra y se alistan nuevas elecciones
El líder opositor Lee Jae-myung expresó su apoyo a la destitución, afirmando que Yoon "amenazó la democracia con armas". Ahora, Corea del Sur se prepara para elegir un nuevo presidente, en medio de un ambiente marcado por la desconfianza hacia las autoridades y la exigencia de cambios.
La decisión judicial busca cerrar un periodo de inestabilidad institucional. En los próximos días se definirán las fechas para las nuevas elecciones, en las que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a su nuevo mandatario.