Incendios en Corea del Sur: 24 muertos y 27 mil evacuados

El devastador fuego, que ha destruido miles de hectáreas, continúa amenazando el sureste del país, afectando viviendas, templos y otras infraestructuras.

Foto y video: Canal N

Una serie de incendios forestales sin precedentes han golpeado con fuerza a Corea del Sur, dejando al menos 24 muertos y obligando a la evacuación de más de 27,000 personas. El fuego, alimentado por fuertes vientos y condiciones climáticas extremadamente secas, ha arrasado con más de 18,000 hectáreas de bosques y zonas urbanas en varias regiones del sureste del país. Andong es una de las áreas más afectadas, donde numerosas edificaciones han quedado destruidas.

El impacto en la infraestructura y el patrimonio cultural

El devastador incendio también ha afectado importantes sitios históricos. Uno de los más emblemáticos es el templo budista Gounsa, que tiene más de 1,300 años de antigüedad. A pesar de los esfuerzos por protegerlo, algunas de sus estructuras han sido dañadas. Sin embargo, el edificio principal del templo logró mantenerse relativamente intacto.

Las pérdidas materiales en la región son cuantiosas, con más de 200 edificaciones destruidas, entre ellas casas, comercios y otras infraestructuras vitales para las comunidades afectadas.

Despliegue de fuerzas de rescate y dificultades para apagar el fuego

Ante la magnitud de la tragedia, el gobierno de Corea del Sur ha desplegado más de 4,600 bomberos, soldados y personal de rescate para intentar controlar las llamas. Se han sumado alrededor de 130 helicópteros que apoyan en la extinción del fuego, pero las intensas ráfagas de viento continúan propiciando que el incendio se expanda rápidamente. Además, la sequía extrema que afecta a la región está dificultando aún más las labores de los equipos de rescate.

El presidente interino Han Duck-soo lamentó profundamente la tragedia y expresó que, a pesar de los esfuerzos, la situación sigue siendo crítica. "La situación sigue siendo alarmante", dijo, subrayando que, antes de este desastre, ya se habían registrado 244 incendios forestales en lo que va del año, lo que refleja la severidad de las condiciones climáticas en el país.

Una tragedia ambiental que obliga a una respuesta inmediata

El presidente Han también destacó la necesidad urgente de abordar las condiciones climáticas extremas en el país, que han favorecido la propagación de incendios a gran escala. A medida que los equipos de rescate continúan trabajando sin descanso, la población surcoreana enfrenta una de las peores tragedias naturales de su historia reciente.

Conclusión: Un desastre sin precedentes para Corea del Sur

Los incendios forestales en Corea del Sur no solo han causado pérdidas humanas, sino también graves daños materiales y culturales. Con los esfuerzos de los bomberos, soldados y autoridades, el país continúa luchando para contener el desastre y evitar más víctimas.