Senamhi alerta por contaminación en Lima tras el incendio
Expertos recomiendan usar mascarillas para evitar problemas de salud.
El incendio en el Cercado de Lima no solo dejó daños en varios edificios, sino que también provocó una grave contaminación del aire. El Senamhi informó que los niveles de partículas tóxicas aumentaron considerablemente, afectando a miles de personas en la capital.
Alta contaminación por gases y cenizas
Según Elvis Medina, subdirector de Evaluación del Ambiente Atmosférico del Senamhi, el incendio en la cuadra 10 del jirón Junín liberó una gran cantidad de gases y cenizas. Estas partículas se mantuvieron en el aire por varias horas y se expandieron hacia los distritos de Rímac y San Juan de Lurigancho.
"El incendio ha generado una contaminación significativa en Lima Centro y otras zonas aledañas. Debido a las condiciones del viento, los efectos pueden prolongarse", explicó Medina.
Recomiendan uso de mascarillas y evitar salir
El Senamhi advirtió que las personas deben evitar actividades al aire libre en zonas con alta contaminación y, de ser necesario, utilizar mascarillas para protegerse. "Si el reporte indica color morado, significa que el aire es muy insalubre. En esos casos, es clave protegerse", señaló Medina.
Además, el especialista explicó que los gases liberados pueden convertirse en partículas más dañinas con el tiempo. "El dióxido y monóxido de carbono reaccionan con el ambiente, empeorando la calidad del aire", detalló.