Reniec suspende acceso al Mininter por uso indebido de datos
El organismo aclaró que no hubo un hackeo y que la filtración de datos fue causada por un mal uso por parte de un usuario del Ministerio del Interior.
Reniec negó que haya sido víctima de un hackeo en sus sistemas informáticos y explicó que la filtración de datos de ciudadanos fue producto del uso indebido de información por parte de un usuario del Ministerio del Interior (Mininter). En un comunicado oficial, la institución precisó que no se trató de un ataque cibernético, sino de un mal manejo de la base de datos, lo que derivó en la exposición de información sensible.
Este hecho salió a la luz luego de que un portal web denunciara que un presunto ciberdelincuente había ofrecido la venta de datos obtenidos de manera ilegal de los registros del Reniec. Ante esta situación, el organismo suspendió inmediatamente el acceso al Mininter, prohibiendo el uso de la plataforma hasta que la entidad implemente las medidas de seguridad necesarias para proteger la información.
Reniec también detalló que, al detectar el problema a principios de marzo, denunció el caso ante la Fiscalía de la Nación, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales y otras autoridades pertinentes. Además, comunicó el incidente a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y al Ministerio del Interior, que también está siendo investigado por el uso indebido de la información.
Por otro lado, Reniec informó que, debido a un incidente similar, también suspendió el acceso a los servicios de la plataforma a la entidad del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. La suspensión continuará hasta que se implementen las medidas de seguridad correspondientes.
Finalmente, Reniec dejó claro que fiscalizará de cerca el uso de su plataforma por parte de las entidades públicas, exigiendo un manejo responsable y seguro de la información para evitar futuros incidentes.