Posible escasez de suero fisiológico pone en riesgo hospitales

El director del Colegio Médico Farmacéutico expresó su preocupación por la falta de suero fisiológico en hospitales del país

Posible escasez de suero fisiológico pone en riesgo hospitales. Foto y video: Canal N/Andina

El sector salud enfrenta un nuevo desafío con la posible escasez de suero fisiológico en hospitales y centros médicos del país. Edwin Mendoza, decano del Colegio Médico Farmacéutico de Lima, alertó que en algunas regiones el stock podría agotarse en una semana.

Falta de suero fisiológico pone en riesgo atención en hospitales

“El tiempo de disponibilidad depende de la rotación en cada región. Mientras que algunas pueden contar con un mes de stock, otras podrían quedarse sin suero en una o dos semanas”, explicó Mendoza.

Resaltó que es fundamental que el Gobierno tome medidas urgentes para garantizar el abastecimiento de este insumo médico esencial. “El suero fisiológico es clave para la atención de pacientes hospitalizados, y su falta puede generar un grave impacto en los centros de salud”, afirmó.

Como se sabe, el Ministerio de Salud (Minsa) ordenó el retiro del lote n.º 2123624 de suero fisiológico, producido por Medifarma S.A., tras la muerte de tres pacientes. Este lote defectuoso fue retirado en Cusco, Madre de Dios, Apurímac, Lima y La Libertad.

Critica nombramiento de nueva jefa de Digemid

En paralelo, el gremio farmacéutico también expresó su preocupación por la reciente designación de Sonia Delgado como jefa de Digemid. “Nuestra terna no fue tomada en cuenta, y no hubo consenso en esta elección”, señaló Mendoza.