Piden al Ministerio de Salud informar sobre el colorante rojo
Recomiendan incluir octógonos u otras señales de advertencia que alerten claramente sobre la presencia de estos colorantes en los productos alimenticios
El Colegio Médico ha instado al Ministerio de Salud a implementar campañas masivas para informar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de productos que contienen colorantes como el número 3, número 40 o SIN 129.
Colegio Médico: Necesidad de etiquetas claras

Los especialistas subrayan que no todas las personas están capacitadas para interpretar las listas de ingredientes en los productos, como sugiere el Ministerio de Salud.
Por ello, recomiendan incluir octógonos u otras señales de advertencia que alerten claramente sobre la presencia de estos colorantes en los productos alimenticios.
Colorantes prohibidos en otros países
En Estados Unidos, se ha dispuesto que los fabricantes dejen de utilizar estos colorantes rojos en alimentos antes de 2027 y en medicamentos antes de 2028. En Perú, estos aditivos son comunes en productos consumidos principalmente durante fiestas infantiles.
Ante este panorama, se recomienda priorizar el consumo de alimentos naturales y evitar aquellos con alto contenido de grasa.