OEFA lanza 248 alertas por mala calidad del aire en 2025

Las zonas mineras y los incendios forestales, como el de Barrios Altos, son los principales focos de contaminación detectados por el OEFA.

Foto y video: Canal N

En lo que va del 2025, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha emitido un total de 248 alertas por la mala calidad del aire en diversas regiones del país. Las principales causas de esta contaminación son las actividades mineras y los incendios forestales, como el que aún persiste en Barrios Altos, una de las zonas más afectadas en Lima.

Eric Concepción, director de Evaluación Ambiental del OEFA, explicó que la explotación minera es una de las principales causas de la mala calidad del aire. El polvo generado por el acarreo del material minero y las voladuras mal controladas producen contaminación atmosférica. "Recibimos muchas quejas sobre el polvo, especialmente cuando no se aplica riego previo", señaló Concepción.

Asimismo, el OEFA ha estado vigilante ante los efectos de los incendios, como el ocurrido en Barrios Altos. En este caso, el organismo realizó acciones de monitoreo, utilizando drones y equipos de medición de calidad del aire para evitar que los agentes tóxicos lleguen a la población cercana.

Actualmente, el OEFA cuenta con 35 estaciones de monitoreo en todo el país, y se prevé que para fin de año esta cifra se eleve a 43. En caso de detectar niveles de contaminación fuera de los límites establecidos, el organismo emite alertas inmediatas para que las autoridades competentes tomen las acciones correctivas necesarias.

La información sobre los resultados de los monitoreos y las alertas de calidad del aire está disponible para la ciudadanía a través del portal web del OEFA.

ETIQUETAS