Hoy:

    ¿Cuánto tiempo te retienen en la comisaría por no tener DNI?

    ¿Has escuchado que te pueden detener 12 horas? No es lo que indica la norma. Conoce el tiempo máximo de retención por no mostrar el DNI

    En una intervención policial, ¿solo debo mostrar DNI para identificarme? (Foto: Andina)
    En una intervención policial, ¿solo debo mostrar DNI para identificarme? (Foto: Andina)

    El 18 de marzo inició el estado de emergencia decretado por 30 días en Lima y Callao, el cual cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional del Perú, con el fin de contrarrestar la ola de criminalidad y sicariato. Esta medida implica, entre otros factores, que agentes del orden se encuentren más presentes en las calles, demandando la identificación con DNI de los transeúntes

    Asimismo, el estado de emergencia es un régimen de excepción precisamente porque restringe derechos constitucionales tales como la inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión y el libre tránsito en casos predeterminados por ley.

    En estos casos, probablemente, debes haber escuchado la importancia de portar tu DNI, más aún de mostrarlo en una intervención policial porque, de lo contrario, podrías ser detenido hasta por 12 horas en una comisaría. Pero, esto no es del todo cierto y menos legal.

    ¿Cuánto es el tiempo máximo te pueden retener en la comisaría por no tener DNI? 

    De acuerdo a César Pérez, abogado y especialista en Derecho Constitucional, la norma establecida indica que el tiempo varía para peruanos y extranjeros

    Por ello, debes saber que si eres peruano y no portas tu DNI, solo puedes ser retenido en la comisaría por 4 horas como máximo. En el caso de extranjeros, hasta 12 horas.

    “Nadie más y ningún efectivo en ninguna comisaría te puede retener por más tiempo. Y en ese tiempo (de cuatro horas), por el sistema Reniec, la policía está obligada a verificar tu identidad”, agrega el especialista sobre la finalidad de esta detención. 

    En una intervención policial, ¿solo debo mostrar DNI para identificarme?

    Un ciudadano tiene derechos, pero también obligaciones que cumplir por ley y uno de ellos es el deber de identificarse ante cualquier autoridad policial.

    Sin embargo, ten en cuenta que esta identificación no solo la puedes avalar con tu DNI, sino también con tu carné universitario, licencia de conducir o cualquier documento legal que acredite tu identidad.

    Recomendaciones ante la detención de un policía

    Si te encuentras caminando o manejando en la calle y un policía te detiene, estos son algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta, según el estudio jurídico Ubillus y Asociados:

    • En una intervención policial cuando estás manejando, no estás obligado a bajar del auto si ello no dificulta la comunicación.
    • Ante el pedido de identificación, debes brindar tu DNI o junto con el brevete en el caso de que sea un policía de tránsito. Pero, no pueden llevarse tus documentos fuera de tu campo visual en la detención. 
    • Puedes grabar la intervención con tu celular mientras no obstruyas el procedimiento. Esto puede librarte de posibles abusos de autoridad.
       

    Ten cuenta que para evitar problemas y más en un contexto de estado de emergencia, es importante portar siempre tu DNI o un documento de identificación y evitar así cualquier circunstancia incómoda.

    Información al usuario

    • Política de privacidad
    • Términos & Condiciones