Ministros de Salud respondió por caso de su cuñado contratado en el Estado: "No cobró un sol"

Tras la difusión del reportaje de la Unidad de Investigación de Canal N, el ministro de Salud, César Vásquez, respondió al caso de su cuñado que obtuvo un contrato con el Estado cuando ya ocupaba la titularidad del Minsa. Aseguró que su familiar "no cobró un sol"

El ministro de Salud, César Vásquez, dio sus descargos a la denuncia periodística realizada por la Unidad de Investigación de América Televisión y Canal N, sobre el contrato que obtuvo su cuñado con el Estado, pese a que la ley lo prohíbe debido a que, en ese entonces, ya ocupaba el cargo de titular del Ministerio de Salud (Minsa).

“Ese contrato que estaba firmado cuando yo asumo en junio, finalizó en agosto y lo tuvieron que renovar, como ya lo venían haciendo cada dos o tres meses. Sin embargo, cuando se dio cuenta que podía haber problemas por el impedimento, comunicó a su jefe y terminó renunciando a esa orden de servicio y no cobró un sol”, argumentó al ser consultado.

Es preciso indicar que, a pesar del impedimento legal, el 24 de agosto del 2023, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios emitió una orden de servicio a nombre de José Horna Vigil por la suma de 30 mil soles, “para realizar seguimiento al avance de ejecución física” de una obra.

“Él tiene que responder porque yo no le he puesto una pistola para que trabaje. En pleno uso de sus conocimientos como profesional ha decidido –al ver que hay un posible problema- desistir de esa orden, renunciar al trabajo y no cobrar por eso”, manifestó el titular del Minsa.

En entrevista a Canal N, el ministro César Vásquez, descartó que la contratación de su familia haya representado alguna afectación al Estado y aseguró que con eso el caso "queda claro y se cierra”.

Relacionadas