Ministro Juan Carlos Castro: Hemos identificado 35 puntos críticos de acumulación de basura en Lima

El titular del Minam, Juan Carlos Castro, ha exhortado a la Municipalidad de Lima a tomar medidas urgentes para evitar que estos puntos críticos se conviertan en focos infecciosos

Esta situación podría convertirse en un riesgo sanitario para la población. / Video: Canal N

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, informó que la OEFA ha identificado 35 puntos críticos en Lima Metropolitana por la acumulación de basura

En declaraciones a la prensa, el titular del Minam indicó que la falta de recojo de residuos sólidos podría generar un riesgo sanitario significativo para la población.

“OEFA ha identificado 35 puntos críticos y exhortamos a la Municipalidad de Lima que tomas las medidas urgentes. No queremos que esta situación lleve a un riesgo sanitario”, manifestó.

El ministro del Ambiente ha exhortado a la Municipalidad de Lima a tomar medidas urgentes para evitar que estos puntos críticos se conviertan en focos infecciosos. 

La supervisión, realizada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), ha revelado que la acumulación de materia orgánica en descomposición podría tener consecuencias graves si no se actúa de inmediato.

“Si no se toman medidas inmediatas por parte de la Municipalidad Metropolitana esto podría convertirse en un foco infeccioso. Esperemos no llegar a las sanciones que tiene que adoptar nuestro organismo de supervisión y fiscalización” 

Dina Boluarte no declara ante la prensa

El ministro del Ambiente se pronunció sobre los cuestionamientos hacia la presidenta Dina Boluarte por su falta de comunicación con la prensa.

Juan Carlos Castro señaló que la mandataria espera el momento adecuado para que se realice una conferencia y abordar estas y otras preocupaciones de la ciudadanía.

En esa línea, el titular del Minam remarcó que la jefa de Estado no tiene temor en declarar ante los medios de comunicación e indicó su forma de comunicar se da a través de los eventos oficiales.

“Yo creo que la forma de comunicar son muchas a la población a través de actos oficiales. La preocupación de la población es que se active la economía”, expresó.

Minería ilegal

Por último, el ministro del Ambiente dijo que el gobierno está trabajando en la protección de los recursos naturales y el combate contra la minería ilegal. 

Al respecto, dio a conocer que se están implementando medidas de seguridad en zonas olvidades de la Amazonía con la colocación de puestos policiales.

“Estos puestos policiales están para dar seguridad a las comunidades, guardaparques para la lucha contra la criminalidad, la minería ilegal, tala ilegal y el narcotráfico”, concluyó.

Relacionadas