Martín Vizcarra se niega a acudir al Congreso
El expresidente rechaza su posible inhabilitación por cierre del Congreso en 2019.
El expresidente Martín Vizcarra anunció que no asistirá a la Comisión Permanente del Congreso, donde se debatirá su inhabilitación por el cierre del Parlamento en 2019.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el exmandatario aseguró que el proceso en su contra es ilegal y que ya fue resuelto por el Tribunal Constitucional.
Vizcarra acusó al Congreso de ignorar la sentencia que declaró constitucional la disolución del Parlamento y señaló que su ausencia en la sesión responde a su rechazo a lo que considera una persecución política en su contra.
Congreso debatirá sanción contra Vizcarra y exministros
Este miércoles 12 de marzo, la Comisión Permanente del Congreso debatirá el informe que acusa a Vizcarra, Salvador del Solar y Vicente Zeballos de haber infringido la Constitución.
Según el informe, se recomienda que Vizcarra sea inhabilitado por diez años para ejercer cualquier cargo público. Mientras tanto, Del Solar y Zeballos podrían recibir una sanción de cinco años de inhabilitación.
El Congreso sostiene que la disolución del Parlamento en 2019 fue una medida inconstitucional y que los responsables deben ser sancionados.
Más políticos en la mira: caso Francisco Sagasti
Además del caso de Vizcarra, la Comisión Permanente también evaluará una denuncia constitucional contra el expresidente Francisco Sagasti y los exministros del Interior Rubén Vargas y José Manuel Élice.
Este informe los acusa de haber vulnerado la institucionalidad de la Policía Nacional tras el pase al retiro de altos mandos durante el gobierno de transición. De ser hallados responsables, podrían ser inhabilitados por diez años.