Gamarra teme efectos colaterales por guerra comercial global
Empresarios temen una sobreimportación que afecte al mercado nacional y piden intervención del gobierno.
Los recientes enfrentamientos comerciales entre Estados Unidos y China podrían tener consecuencias directas en el Perú. En Gamarra, uno de los centros textiles más importantes del país, hay preocupación por la posible sobreimportación de ropa asiática, lo que pondría en riesgo miles de empleos en la industria local.
Productores temen ser usados como puente comercial
El gobierno estadounidense ha elevado los aranceles a productos chinos hasta en 125%, lo que llevó a China a responder con un aumento del 84% sobre bienes estadounidenses.
Ante ello, los empresarios peruanos temen que las prendas chinas ingresen al país como paso intermedio antes de su envío a otros mercados, lo que generaría una competencia desleal.
“Ya existe una sobreimportación de prendas que vienen sobre todo del Asia [...] además viene la ropa usada, el contrabando, el dumping”, alertó Susana Saldaña, presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra.

Gamarra pide apoyo para exportar y proteger el mercado local
Saldaña también expresó que los productos peruanos cumplen con estándares de calidad y deberían tener mejores oportunidades para llegar al mercado estadounidense.
“Estos productos que son 100 por ciento nacionales con todos los parámetros, están hechos con material americano, puedan ingresar al mercado americano a venderse con un costo muy realista como el de acá”, señaló.
Además, pidió a Indecopi que vigile la posible llegada masiva de productos importados y los delitos comerciales que esto podría generar.