Enfen activó el estado de vigilancia ante el posible Niño costero
Pronósticos indican lluvias intensas en el norte y condiciones cálidas en el mar.
La Comisión Multisectorial Enfen ha declarado el estado de vigilancia ante el posible desarrollo de El Niño costero, advirtiendo que el fenómeno podría alcanzar una categoría cálida débil y extenderse por un corto periodo de tiempo.
De acuerdo con los últimos reportes, el calentamiento anómalo del mar ha generado condiciones propicias para lluvias de moderada a fuerte intensidad en Tumbes y Piura, además de precipitaciones por encima del promedio en otras zonas del país.
Condiciones climáticas y proyecciones
El monitoreo de las condiciones oceánicas ha revelado un incremento de temperatura en la región Niño 1+2, que afecta la costa norte y centro del Perú. Según los expertos, el calentamiento del mar se ha producido debido a anomalías en los vientos y la llegada de ondas Kelvin cálidas, lo que ha intensificado la inestabilidad climática en la zona.
Además, los pronósticos apuntan a que las condiciones cálidas se mantendrán en marzo, con una probabilidad del 48 % de extenderse hasta abril, dependiendo del comportamiento de los factores atmosféricos en el Pacífico.
Mientras tanto, en la región Niño 3.4, que abarca el Pacífico central, se espera que las condiciones se mantengan neutras hasta septiembre, descartando un evento de gran magnitud en esa área.
Impacto en las precipitaciones y advertencias a la población
El rápido calentamiento del mar frente a la costa norte ha propiciado lluvias intensas en Tumbes y Piura, por lo que se recomienda a la población y a las autoridades tomar medidas de prevención para reducir los riesgos de inundaciones y deslizamientos.
El Enfen exhortó a la ciudadanía a estar atenta a los reportes meteorológicos y a seguir las indicaciones de los organismos oficiales para evitar situaciones de emergencia.
Además, se informó que se espera la llegada de una nueva onda Kelvin cálida en abril, lo que podría influir en la evolución del fenómeno en las próximas semanas.
Monitoreo constante y próxima actualización del Enfen
La Comisión Multisectorial aseguró que continuará con el seguimiento de las condiciones oceánicas y atmosféricas, emitiendo su próximo comunicado oficial el 14 de marzo de 2025 para actualizar las proyecciones climáticas y posibles impactos.