Congreso pide medidas para evitar eventual fuga de Demartini

El Congreso pide que se tomen medidas urgentes para evitar una fuga.

Foto y video: Canal N

El Congreso de la República ha solicitado a las autoridades garantizar que el exministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, permanezca en el país mientras se resuelve el pedido de impedimento de salida en su contra.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, envió oficios al Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y al Comandante General de la Policía, Víctor Zanabria, pidiendo que se adopten acciones inmediatas para evitar una posible fuga.

¿Por qué se le investiga?

El pedido de impedimento de salida del país fue realizado por la Fiscalía de la Nación, que investiga a Demartini por los presuntos delitos de negociación incompatible y obstrucción a la justicia.

Según el documento remitido por Burgos, la prioridad es garantizar que el exministro no evada la acción de la justicia y que el proceso judicial se desarrolle con normalidad.

El pedido fiscal busca restringir su salida del país por nueve meses, mientras se llevan a cabo las diligencias del caso.

Audiencia decisiva el 4 de marzo

El próximo 4 de marzo, el Poder Judicial llevará a cabo una audiencia clave para determinar si se aprueba la medida restrictiva solicitada por la Fiscalía.

Por su parte, el abogado de Demartini, Fernando Silva, declaró que su defendido respetará la decisión del Poder Judicial y acatará cualquier medida que se disponga.

El caso ha generado atención, ya que en los últimos días Demartini ha sido voceado como posible embajador del Perú en el Vaticano, lo que ha levantado cuestionamientos sobre su situación legal.

Las autoridades aún no han anunciado qué acciones tomarán para garantizar su permanencia en el país, pero el Congreso ha insistido en que se actúe con urgencia para evitar cualquier irregularidad en el proceso.