Comisión de Economía evalúa retiro de hasta 4 UIT de la ONP
El retiro de 4 UIT de los fondos de la ONP, así como el retiro de fondos de las AFP y la CTS, sigue siendo un tema central de debate en la Comisión de Economía.
La Comisión de Economía del Congreso de la República analiza actualmente varias propuestas relacionadas con el retiro de fondos de pensiones y la compensación por tiempo de servicios (CTS). Una de las iniciativas más destacadas es la que propone permitir a los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (ONP) retirar hasta 4 UIT, lo que representa aproximadamente 21,400 soles.
La congresista Kathy Ugarte, impulsora de esta propuesta, destacó que permitir el retiro de estos fondos sería una medida necesaria para apoyar a los afiliados más vulnerables, especialmente en el contexto de la crisis económica que atraviesa el país. Ugarte argumentó que las pensiones que reciben los afiliados a la ONP son insuficientes para cubrir las necesidades básicas, por lo que un retiro de hasta 4 UIT sería una solución temporal para mitigar la situación.
"Las pensiones de la ONP son insuficientes para afrontar la vejez. Esta propuesta busca dar un respiro a las familias que atraviesan dificultades económicas", expresó Ugarte.
Durante la misma sesión, el congresista Jorge Marticorena presentó una propuesta para el retiro del 100% de la compensación por tiempo de servicios (CTS) hasta diciembre de este año. Marticorena subrayó que esta medida ayudaría a mejorar la situación económica de los trabajadores y dinamizaría la economía sin afectar el presupuesto nacional.
"El retiro de la CTS va a mejorar la canasta básica familiar de los trabajadores, ayudando a sus familias a enfrentar la crisis", comentó Marticorena.
El presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, aseguró que el grupo de trabajo tomará decisiones en las próximas semanas. "Esperamos concluir los debates y avanzar con la estructuración del dictamen en las siguientes tres semanas", señaló López.