Cardenal Cipriani fue separado tras denuncia de pederastia

Cipriani negó la acusación y explicó que en 2018 fue informado de la denuncia presentada ante la Santa Sede, pero aseguró que nunca fue escuchado ni se le permitió conocer los detalles de las acusaciones

Cardenal Cipriani fue apartado por el Papa Francisco tras denuncia de pederastia. / Video: Canal N

El diario español El País ha causado revuelo con un artículo firmado por Íñigo Domínguez, que acusa al cardenal Juan Luis Cipriani, figura destacada del Opus Dei y exarzobispo de Lima, de presuntos abusos sexuales cometidos en 1983.

Según la publicación, el papa Francisco lo habría apartado de sus funciones y exiliado del Perú en 2019, tras recibir una denuncia de una víctima que señaló haber sufrido abusos por parte del prelado.

El artículo asegura que Cipriani fue obligado a renunciar como arzobispo y retirarse del Perú. Además, se le habrían impuesto restricciones como la prohibición de usar hábitos cardenalicios, realizar declaraciones públicas y participar en futuros cónclaves.

Sin embargo, no se habría llevado a cabo un proceso canónico formal, y las medidas habrían sido aceptadas por el cardenal.

Cipriani rechaza denuncia

Frente a estas graves acusaciones, Cipriani envió una carta al diario El País, donde niega de manera tajante los hechos:

“Quiero aclarar que los hechos que se describen son completamente falsos. No he cometido ningún delito ni abusado sexualmente de nadie, ni en 1983 ni en ningún otro momento.”

Cipriani también detalló que en 2018 fue informado de una denuncia presentada ante la Santa Sede. Sin embargo, afirmó que no tuvo acceso a los detalles ni la oportunidad de defenderse.

En diciembre de 2019, el nuncio apostólico le comunicó de manera verbal las medidas disciplinarias. Según Cipriani, las cumplió en silencio y se trasladó fuera del Perú, residiendo en Roma y Madrid durante los últimos años.

El cardenal asegura que en febrero de 2020 tuvo una audiencia con el papa Francisco, quien le habría permitido retomar su labor pastoral, lo que lo llevó a participar en retiros espirituales y administrar sacramentos.

Su regreso al Perú

Pese a las medidas impuestas, el artículo señala que Cipriani ha vuelto al Perú y retomado protagonismo en el ámbito público.

El pasado 7 de enero de 2025, fue condecorado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, también miembro del Opus Dei, con la medalla de oro del Orden al Mérito en el grado de Gran Cruz, generando críticas por el reconocimiento otorgado pese a las acusaciones.

El reportaje de El País destaca que Cipriani no habría comunicado al Opus Dei la decisión del papa Francisco, argumentando que no estaba obligado a hacerlo.

En su misiva, Cipriani cierra reiterando su inocencia y expresando su fe y solidaridad con quienes han sido víctimas de abusos.

“A pesar del dolor que todo esto me provoca, no guardo rencor. Rezo por él y por todas las personas que han sufrido abusos por parte del clero católico. Pero reitero mi completa inocencia.”

Cipriani cerró su carta reiterando su inocencia y expresando que no guarda rencor hacia el periodista del medio español, Íñigo Domínguez.