¿Por qué no debes despedirte de tu mascota de manera efusiva?
Podemos generarles ansiedad y estrés sin darnos cuenta. Un veterinario te explica cómo despedirte de tu perrito o gatito, y también, de qué manera corregir a tu mascota si al regresar a casa ha hecho alguna travesura
Despedirte o saludar efusivamente a las mascotas puede provocarles miedo o incertidumbre. Además, algunos perros o gatos experimentan ansiedad por separación y cometen travesuras, así lo explicó el médico veterinario Jorge Vallejo a "Util e interesante".
Esta ansiedad puede provocar comportamientos no deseados como ladridos, llantos, destrozos de muebles, rasguños en las puertas y todo lo que te puedas imaginar.
¿Cómo despedirnos de nuestro perrito sin provocarle estrés o ansiedad?
"Cuando nos despedimos de manera efusiva le estamos diciendo a nuestra mascota que esté en alerta porque algo va a pasar", advierte Vallejo.
Para evitar esto, es recomendable despedirnos de lejos, con una breve frase como, "ya regreso" o "ya me voy, nos vemos en un rato". Sin darle estímulos que lo ponga nervioso al estar solo.
![Despedirnos de manera muy afectuosa puede provocar alarma en nuestro perrito Despedirnos de manera muy afectuosa puede provocar alarma en nuestro perrito](https://e-an.americatv.com.pe/util-e-interesante-que-no-debes-saludar-y-despedirte-tu-mascota-manera-efusiva-n430173-609x342-939729.jpg)
¿Cómo reaccionar con las travesuras?
Lo primero que debemos hacer es cortar el estímulo de ansiedad con nuestra mascota y no dejar nada a su alcance que pueda malograr. El especialista recomienda sacar juguetes, como pelotas o sogas para que el perrito las muerda, en caso de que se sienta aburrido y quiera jugar.
"Si llegamos cuatro o cinco horas, después de que se hizo la travesura y lo corregimo, nuestro perrito no va a entender lo que pasó", explicó el veterinario Jorge Vallejo. En ese sentido, sugiere que si vamos a llamarle la atención, se debe hacer en el momento exacto y con una orden firme, pero jamás castigarlo físicamente.