Terremoto en Birmania: más de 1600 muertos y desaparecidos

Equipos de rescate trabajan sin descanso para hallar sobrevivientes en zonas devastadas

Foto y video: América Noticias

El terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Birmania el viernes ha dejado un saldo trágico de al menos 1,600 muertos y más de 3,000 heridos, según reportó la junta militar del país.

Además, al menos 139 personas siguen desaparecidas, lo que ha intensificado las labores de búsqueda y rescate.

En la ciudad de Mandalay, la más afectada por el sismo, se estima que unas 90 personas podrían seguir atrapadas entre los escombros de un edificio de 12 pisos que se desplomó.

Rescatistas lograron sacar con vida a una mujer tras 30 horas bajo los restos de la estructura, un hallazgo que generó esperanza entre los socorristas y familiares.

El impacto del terremoto también se sintió en Tailandia, donde un rascacielos en construcción de 30 pisos colapsó, dejando a decenas de obreros atrapados. Las autoridades han desplegado tecnología avanzada, como drones térmicos, para buscar posibles sobrevivientes en los escombros.

Para enfrentar la emergencia, Birmania ha declarado estado de emergencia en las seis regiones más afectadas, mientras que varios países ya han comenzado a enviar ayuda humanitaria.

India ha mandado insumos de higiene y alimentos, China envió más de 80 socorristas, y Corea del Sur junto a la OMS también se han movilizado para colaborar en los esfuerzos de rescate.

Expertos en gestión de desastres han advertido que el país no está preparado para afrontar una tragedia de tal magnitud, lo que podría complicar la reconstrucción y la atención a los damnificados en los próximos días.