Países de América expresan su apoyo a Colombia tras atentado
Tras el ataque en Bogotá que dejó tres fallecidas, mandatarios latinoamericanos llaman a fortalecer los procesos de paz

El atentado del sábado en un centro comercial de una exclusiva zona al norte de Bogotá despertó la solidaridad y condolencias de la región hacia el país andino, que se encuentra en una transición a la paz con la firma de un acuerdo con las FARC y en conversaciones con el ELN. El ataque, que ocurrió en un baño de mujeres del Centro Comercial Andino en la víspera del Día del Padre, dejó tres mujeres muertas, entre ellas una joven francesa, y nueve más heridos.
Las fallecidas son Ana María Gutiérrez, de 27 años; Lady Paola Jaimes, de 31 años, y la francesa Julie Huynh, de 23 años, quien desde hace seis meses trabajaba como voluntaria en un colegio de la capital. El Gobierno ofreció una recompensa de 100 millones de pesos (unos 33.600 de dólares).
[LEE: Colombia: explosión deja tres mujeres muertas en exclusivo centro comercial]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien canceló su viaje a Portugal, envió un mensaje al mandatario francés, Emmanuel Macron, por la muerte de su compatriota, en el que afirmó que "esto nos llama a unirnos y enfrentar terrorismo en el mundo".
Por su parte, el jefe máximo de las FARC, grupo que firmó en noviembre pasado un acuerdo de paz con el Gobierno colombiano, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", expresó su solidaridad y dijo que "dicho acto sólo puede venir de quienes quieren cerrar los caminos de la paz y reconciliación". De igual forma, el ELN repudió el ataque y pidió "seriedad a quienes hacen acusaciones infundadas y temerarias; hay quienes pretenden así hacer trizas los procesos de paz".
[LEE: PPK: Mi rechazo rotundo al execrable atentado ocurrido en Bogotá]
En América, diplomáticos y gobiernos rechazaron al unísono el ataque y resaltaron la importancia de los procesos de paz y de fortalecer la cooperación entre los Estados para luchar contra el terrorismo.
El Gobierno francés a través de su embajador en Colombia, Gautier Mignot, se declaró "consternado por el fallecimiento de una joven francesa" y afirmó que están "apoyando a su familia en esta tragedia".
Francia condena con grande firmeza el atentado ocurrido en el CC andino y acompaña a Colombia en este doloroso momento
GautierMignot2</a> <a href="https://t.co/5lvJcJE04J">pic.twitter.com/5lvJcJE04J</a></p> — Francia en Colombia (
France_Colombia) 18 de junio de 2017
La oficina de la ONU en Colombia lamentó el acto y reiteró "que el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones constituye una amenaza para la paz y la seguridad", y dijo que seguirá apoyando al Gobierno "en sus esfuerzos por construir una paz sostenible y duradera en el país".
.
— ONU Colombia (@onucolombia) 18 de junio de 2017onucolombia</a> condena atentado cometido ayer en <a href="https://twitter.com/Centro_Andino">
Centro_Andino y ofrece sus condolencias a familiares de víctimas https://t.co/AQGk2yS194 pic.twitter.com/GuXj3IfOGn
El canciller de Chile, país acompañante del proceso de paz con las FARC, Heraldo Muñoz, reafirmó "igualmente la importancia de los procesos de paz y de fortalecer la cooperación entre los Estados para enfrentar juntos esta amenaza".
Condenamos firmemente atentado terrorista en Bogotá q costó vida 3 mujeres y varios heridos. Solidaridad de Chile al Gob y familia victimas.
— Heraldo Muñoz (@HeraldoMunoz) 18 de junio de 2017
En esa misma línea se expresó la Cancillería de Ecuador, nación sede de los diálogos con el ELN, que "rechaza los actos terroristas en cualquiera de sus manifestaciones y espera que los culpables de este repudiable crimen contra la Humanidad sean sancionadas con todo el peso de la Ley".
Rechazo total a la violencia. Nos solidarizamos con el
dolor de la hermana Colombia. Cuenta con todo nuestro apoyo queridoJuanManSantos</a>.</p> — Lenín Moreno (
Lenin) 18 de junio de 2017
El presidente de Bolivia, Evo Morales, envió su solidaridad con el país y dijo que "desde Bolivia manifestamos nuestro compromiso total con la Paz en Colombia".
Solidaridad con el pueblo colombiano ante el atentado en Bogotá. Desde Bolivia manifestamos nuestro compromiso total con la Paz en Colombia.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 18 de junio de 2017
El Gobierno panameño lamentó las consecuencias fatales y afirmó que "Panamá reitera su profundo rechazo a este y todo acto de violencia, y hace un llamado al más estricto respeto a la paz y la seguridad en esta región y a nivel global".
Nuestra más enérgica condena al atentado perpetrado hoy en Bogotá; nuestra solidaridad con los afectados,el Pueblo y el Gobierno colombiano.
— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 18 de junio de 2017
Uruguay rechazó el "uso de la violencia, que causa la muerte de civiles inocentes, al tiempo que quebranta principios y valores básicos como la libertad y el respeto a los derechos humanos fundamentales que sostienen la convivencia pacífica entre los seres humanos".
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, condenó "enérgicamente" el acto y dio "su solidaridad con los familiares de las víctimas y los heridos".
México condena enérgicamente el acto de violencia cometido en Bogotá. Nuestra solidaridad con los familiares de las víctimas y los heridos.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 18 de junio de 2017
El canciller argentino, Jorge Faurie, dijo que su país "se une al pueblo colombiano en el repudio al atentado", y expresó "su pesar a los familiares de los fallecidos".
Argentina se une al pueblo colombiano en el repudio al atentado del CC Andino y expresa su pesar a los familiares de los fallecidos.
— Jorge Faurie (@JorgeFaurie) 18 de junio de 2017
El mandatario peruano, Pedro Pablo Kuczynski, calificó de "execrable" el ataque y mandó "un abrazo fraterno y solidario" para el pueblo y el Gobierno colombiano.
Un abrazo fraterno y solidario al pueblo y gobierno colombianos. Mi rechazo rotundo al execrable atentado ocurrido ayer en Bogotá.
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 18 de junio de 2017
El Gobierno de Guatemala condenó "de manera enérgica cualquier acto que atente en contra de la vida y la convivencia pacífica", al igual que lo hizo el presidente paraguayo, Horacio Cartes, quien expresó "solidaridad con JuanManSantos y el pueblo de
Colombia".
Desde Paraguay condenamos el atentado en Bogotá. Lamentamos lo sucedido y expresamos solidaridad con
— Horacio_Cartes (@Horacio_Cartes) 18 de junio de 2017JuanManSantos</a> y el pueblo de <a href="https://twitter.com/Colombia">
Colombia
Por su parte, España pidió que "caiga todo el peso de la justicia", a la vez que difundió "su solidaridad al pueblo hermano colombiano frente a la terrible lacra del terrorismo, cuyo accionar cobarde y miserable, independientemente del lugar del mundo donde se manifiesta, le lleva siempre a golpear al víctimas indefensas e inocentes". (EFE)