Scooby Doo Pa Pa: ¿La peor canción del reggaetón moderno?

El tema se lanzó en 2017

'Scooby Doo Pa Pa' se lanzó en 2017 y se hizo viral gracias a Lele Pons / Youtube

Desde sus inicios, el reggaetón ha sido un género polémico. A lo largo de los años, ha producido éxitos globales, artistas influyentes y también canciones que han provocado intensos debates sobre calidad, contenido y propósito artístico. En ese contexto, una canción ha sido señalada de forma recurrente como una de las más criticadas del género. Se trata de ‘Scooby Doo Pa Pa’, del productor neoyorquino DJ Kass.

‘Scooby Doo Pa Pa’, un éxito viral que cruzó fronteras

La canción se estrenó en 2017 y saltó a la fama gracias a un fenómeno viral en redes sociales, especialmente en Instagram y TikTok. ‘Scooby Do Pa Pa’ se popularizó tras ser utilizada en un video de la influencer Lele Pons, donde bailaba de manera exagerada en un disfraz, lo que disparó el tema a lo más alto de las tendencias digitales.

Lele Pons e Inanna Sarkis ayudaron con la virazlización de 'Scooby Doo Pa Pa'
Lele Pons e Inanna Sarkis ayudaron con la virazlización de 'Scooby Doo Pa Pa'

En su punto más alto, la canción alcanzó el puesto #9 en el Billboard Hot Latin Songs en marzo de 2018, según la propia publicación musical estadounidense.

“No se puede negar el impacto que tuvo. Pero una cosa es la viralidad, y otra la calidad artística”, señaló el crítico musical Julio Rojas en una entrevista para el medio Zona Urbana.

‘Scooby Doo Pa Pa’ generó críticas

A pesar de su éxito comercial, el tema fue blanco de duras críticas. Su letra repetitiva, la carencia de estructura musical compleja y el uso de frases sin sentido hicieron que sea calificada como una de las peores canciones del reggaetón moderno.

En redes sociales, usuarios no tardaron en reaccionar con humor e ironía:

•    “¿Por qué esta canción tiene millones de reproducciones? El mundo se está acabando”, escribió un usuario en X (antes Twitter).

•    “Es como si hubieran mezclado un ringtone con una pista de zumba”, comentó otro en YouTube.

Aunque la canción dividió opiniones, también abrió la conversación sobre los límites entre la música viral y la música con contenido artístico. Expertos en comunicación digital coinciden en que su éxito fue más una consecuencia de las dinámicas de viralidad que del atractivo musical en sí.

“El caso de ‘Scooby Doo Pa Pa’ demuestra que, en la era digital, una canción no necesita ser buena para triunfar, solo necesita ser compartible”, afirmó la socióloga cultural Ana María Espinoza en un foro sobre música urbana y redes.

¿Es 'Scooby Doo Pa Pa' la peor canción del reggaetón?

Tal vez no desde una perspectiva estrictamente técnica, pero sin duda se ha convertido en un símbolo de la crítica al reggaetón superficial y a la música diseñada exclusivamente para ser tendencia.

A día de hoy, el tema cuenta con más de 200 millones de reproducciones en YouTube y sigue presente en playlists nostálgicas, videos humorísticos y debates musicales. Y como suele pasar en la cultura pop, a veces lo “malo” también deja huella.