Ventanilla: Revelan video y pruebas balísticas que incriminan a policía acusado de feminicidio

Domingo Al Día accedió a un video en el que se habría registrado los últimos minutos con vida de Rosa Huertas, una joven madre que, según las pericias, fue asesinada por un policía en Ventanilla. La familia exige la máxima sanción para el acusado de feminicidio

Foto y video: América Noticias

Un nuevo feminicidio se registró en el país, dejando un ambiente de lamentos y tristeza en la familia de Rosa Luz Huertas, quien mantuvo una relación amorosa con un agente policial y que terminó en tragedia. Una muerte que tal vez se pudo evitar.

Cristian Rojas Mego es el oficial de la Policía Nacional, que gatilló el arma con alevosía y ventaja. Todo lo tenía preparado, para cometer este feminicidio. Fueron 8 disparos de balas que estremecieron la madrugada del 16 de junio, provocándole la muerte a Rosa Huertas, quien fue víctima del hecho.

Rosa Luz Huertas Soto tenía tan solo 26 años, era madre de un menor de 3 años, producto del amor con Patrick Bustamante, un romance que inició desde la secundaria, pero que los llevó por caminos diferentes. Ella vivía en el asentamiento humano 4 Suyos en Ventanilla, y hacia todo para sacar adelante a su menor hijo, quien era su mayor impulso para cumplir sus sueños. 

Luz Huertas se desempeñaba como vendedora de perfumes por Facebook y es a través de esta red social que conoció a Christian Rojas Mego, un alférez de la Policía Nacional.

Al inicio todo era felicidad en esta pareja, pero el amor posesivo hizo que incluso él se tatúe en el brazo el nombre de Luz Huertas. Sin embargo, a los pocos meses empezaron los problemas y los maltratos físicos por celos que terminaron con una denuncia ante la policía.

En este video, Rosa Luz se presenta a la Comisaría de Pachacútec en Ventanilla el pasado 10 de marzo, para hacer su denuncia por maltratos y secuestro de su menor hijo, quien había sido raptado en un ataque de celos por Christian Rojas.

El agente había utilizado al menor para chantajearla y volver con ella. Según el certificado médico legal, Rosa Luz presentó “signos de lesiones corporales traumáticas recientes ocasionadas por agente flexible duro y por agente contuso duro”. En el mismo hecho Christian Rojas presentó “signos de lesiones corporales traumáticas ocasionadas por uñas humana”.

Consciente del daño ocasionado y dispuesto a volver con ella, Christian Rojas, firma una declaración jurada donde acepta que cometió un error y que todo lo hizo para regresar con Rosa Huertas. Al ver la posición de la mujer y que lo tenía bloqueado de todos lados, le envió esta carta escrita, donde se muestra la posesión y manipulación que quería tener sobre Rosa.

Pero la relación cada vez se tornaba más tormentosa. La Madre de Rosa Luz, después de varias semanas, descubrió que algo no andaba bien en la relación.

Una serie de malos tratos influyó en la decisión de Rosa Luz para dar por finalizada su relación con Cristian. Ella pensó que todo iba a quedar en el pasado, pero, en realidad, no fue así. Cristian la acosaba y no la dejaba en paz. Él le pedía reanudar la relación. Esta situación exacerbó los ánimos del policía. 

Sin embargo, lo peor estaba por llegar. La madrugada del 16 de junio, Luz Huertas dejo de existir. Testimonios de algunos vecinos, indicaron que en medio del silencio de la madrugada se escucharon varios balazos.

Según algunos vecinos allegados a la familia, Cristian Rojas estuvo merodeando el lugar a pocas horas de la muerte de Rosa Luz. Las imágenes de las cámaras de seguridad, registraron al vehículo del policía. Cada vez las pruebas lo incriminan.

Domingo Al Día accedió a videos que revelarían los últimos instantes del encuentro entre Rosa Luz y el policía. Minutos después, se escucharon disparos. Él ya tenía todo preparado para cometer su crimen. Alrededor de las 7 de la mañana, una vecina alerta a la hermana de Rosa Luz Huertas de haber encontrado un cuerpo con las características de su hermana.

Así fue encontrada Rosa Luz, vilmente asesinada en un descampado a unas cuadras de su casa. El certificado de necropsia certificaba su muerte. Patrick Bustamante, el padre del hijo de Rosalía, dijo que intentaron comunicarse con Cristian Rojas. Este, sin inmutarse, dijo que estaba ocupado en su trabajo.

Las investigaciones se centraron sobre su expareja, el alférez Christian Jhon Rojas Mego. Pero ¿cómo había preparado su coartada el feminicida?

Cristian Rojas, con el arma de Joel Huachaca San Miguel, se reúne con Rosa Luz. Cristian ya tenía todo “fríamente” calculado. Por un lado, preparó un operativo policial y falsificó la hora de realización. Entre 1 y 3 de la madrugada, justo a la hora de su encuentro con Rosa Luz. Con eso habría pretendido demostrar que nunca estuvo con ella. 

A las 4 y 30 de la mañana, el policía homicida retorna a la comisaría y se ducha. Quería borrar toda huella. Esto fue reportado por su compañero el alférez Nixon Pérez Cabanillas.

A las 11.30 de la mañana, sin ningún remordimiento, Cristian Rojas entrega su arma, que nunca usó, a la Depincri de Ventanilla y dice que no tiene nada que ver en la muerte de Rosa Luz. Una coartada que luego se desbarató.

Al día siguiente del asesinato, tras las pruebas periciales, que trató de evadir, Cristian arrojó “positivo para restos de disparos recientes.” El Informe Pericial Balístico, es contundente, al indicar que se evidenció un “resultado positivo para el estudio microscópico comparativo del proyectil extraído del cadáver de Rosa Luz Huerta Soto con la siguiente muestra de extraída de la pistola.

Así quedo acreditada para la policía, que el arma que mató a Rosa Luz es la que disparó Cristian Rojas. Sin duda, no hay crimen perfecto y los investigadores policiales pudieron desenvolver el hilo de la madeja, rápidamente.

La Madre de Rosalía no se pudo despedirse de su hija. Entró en shock cuando recibió la noticia de su muerte. Ella quiere que la fuerza de la ley caiga en el autor del feminicidio. Rosa Luz dejó huérfano a un niño de 3 años que no entenderá lo que le pasó a ella. Las investigaciones policiales concluyen que fue un asesinato pasional caracterizado por rechazo a su pareja y la pérdida de control que pretendía ejercer desencadenando un acto de extrema violencia.

Frente a todos estos hechos que lo incriminan, el Poder Judicial determinó 9 meses de prisión preventiva contra Christian Rojas de acuerdo a lo solicitado por la Primera Fiscalía Especializada en Violencia. Él, con actitud frívola, solo atinó a cubrirse el rostro mientras escucha su sentencia.

De acuerdo a cifras del Programa Nacional Aurora, entre enero y abril del 2024, se han atendido 66 casos de feminicidios, cifras que van en aumento cada año. El 45.5% de casos hay vínculo de pareja con el presunto agresor, mientras que el 21.2% se trata de las ex parejas y el 9.1% del entorno familiar. Cifras que deben llevarnos a la reflexión como un problema público de urgente atención.  

Relacionadas