Transparencia rechaza investigación a partidos políticos

La organización señala que abrir un proceso a partidos con base en una denuncia particular sin pruebas afecta el equilibrio democrático

Transparencia rechaza investigación a partidos políticos. Foto y video: Canal N/Andina

La Asociación Civil Transparencia expresó su preocupación por la decisión de la Fiscalía de la Nación de investigar a partidos políticos sin pruebas suficientes. Según la entidad, este tipo de acciones “ponen en riesgo la democracia y afectan la independencia del proceso electoral recientemente convocado”.

Si bien Transparencia no menciona directamente a Fuerza Popular, la advertencia se da luego de que la fiscal Delia Espinoza abriera una investigación contra el partido liderado por Keiko Fujimori. La denuncia que originó esta medida fue presentada por Beatriz Cano, quien acusa a la agrupación de tener “conductas antidemocráticas”.

Rospigliosi acusa a la Fiscalía de persecución política

Transparencia instó a las autoridades a garantizar que las investigaciones a partidos políticos no afecten el proceso electoral ni se conviertan en una herramienta de presión política. 

Ante esto, el congresista Fernando Rospigliosi criticó la decisión de la Fiscalía, calificándola de “persecución política” y asegurando que “se usan recursos estatales para atacar a un partido en lugar de luchar contra la delincuencia”.