SIP advierte sobre restricciones a la prensa en el Perú

El país pasó del puesto 7 al 16 en el Índice de Chapultepec sobre libertad de expresión

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa. Video: Canal N

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), alertó sobre el deterioro de la libertad de prensa en Perú. Señaló un clima de estigmatización contra periodistas y restricciones en el acceso a la información pública.

“Vemos un clima de ataques verbales y denigración contra los medios de comunicación. Nos preocupa la falta de acceso a información pública y creemos que el Poder Ejecutivo y Legislativo deben tomar medidas para garantizar el ejercicio periodístico”, declaró en N Portada de Canal N.

Perú cae en el Índice de Chapultepec

El país ha registrado una caída preocupante en el Índice de Chapultepec sobre libertad de prensa, pasando del puesto 7 al 16. Esto lo ubica entre los siete países con mayor deterioro en la región.

Jornet enfatizó que el acceso limitado a la información y el ambiente hostil contra periodistas han afectado la posición del Perú en el ranking, lo que genera preocupación a nivel internacional.

Reuniones con el Gobierno y el Congreso

El premier Gustavo Adrianzén y el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, han confirmado su disposición a reunirse con la delegación de la SIP este miércoles para abordar la situación. Sin embargo, la presidenta Dina Boluarte aún no ha confirmado un encuentro.

Las reuniones buscan discutir medidas para mejorar la transparencia en el acceso a información y garantizar un entorno seguro para el ejercicio del periodismo en el país.

ETIQUETAS