Piura: Reportan primer caso de la viruela del mono en la región

A nivel nacional, el Ministerio de Salud ha registrado 33 casos de la viruela del mono hasta el 25 de mayo del presente año

Video: Canal N - Imagen: Andina

Se registró un caso de la viruela del mono en una mujer en el departamento de Piura, se trata del primer caso de este año, 2024. Canal N conversó con el biólogo Edward Pozo, jefe del departamento de Epidemiología de la Dirección Regional de la región quien confirmó la información.

“El primer caso del año, porque Piura ya ha tenido en el año 2022 a raíz de un brote grande que hubo a nivel de país con más de 3 000 casos”, sostuvo.

La paciente de 36 años se encuentra estable internada en el hospital Santa Rosa. Detalló que se hizo una investigación y tres personas que tuvieron contacto con la mujer han pasado por pruebas.

“Se han captado tres casos sospechosos, hay uno que llegó el resultado que ha sido negativo estamos esperando los otros resultados para determinar si también se trata de casos de esta misma enfermedad”, detalló.

¿Cómo se contagia de la viruela del mono?

El especialista explicó que la enfermedad se transmite de una persona a otra a través del contacto directo, cara a cara, relativamente prolongado.

“Es una enfermedad viral es una enfermedad que se origina en el áfrica hace ya varios años atrás, hizo un salto digamos así de animales a humanos de ahí la transmisión en humanos se ha mantenido por algunos años en algunos países del África especialmente de ahí posteriormente ha habido casos en otros países”, detalló.

La viruela del mono es una enfermedad originada por un virus que ocasiona erupciones en la piel, parecidas a granos o ampollas. Cualquier persona puede contagiarse si tiene contacto estrecho y personal, a menudo piel a piel, con alguien que tenga el virus.

El Ministerio de Salud señala que una persona se puede contagiar de diversas maneras:

- Por contacto piel a piel durante relaciones sexuales, lo que incluye sexo oral y sexo con penetración (vaginal o anal). Tocar los genitales (pene, testículos, labios y vagina) o el ano de una persona con la enfermedad.

- Por contacto físico estrecho con erupciones o costras que aparecen en la piel de una persona infectada.

- Al tocar o manipular prendas de vestir, utensilios o la ropa de cama de una persona infectada, así como los juguetes sexuales.

- También podría darse a través de gotículas respiratorias expulsadas al hablar, toser o estornudar.

Relacionadas