Perú pedirá explicaciones a EE. UU. sobre aranceles del 10%

La ministra de Comercio Exterior, Desilú León, expresó que buscará aclaraciones con EE. UU. sobre los aranceles impuestos y su impacto en el Tratado de Libre Comercio, defendiendo su continuidad.

Foto: Mincetur - Video: Canal N

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, confirmó que el gobierno peruano solicitará una reunión con las autoridades de Estados Unidos para entender las razones detrás de la decisión de aplicar un arancel del 10% a los productos de exportación peruanos. Esta medida, que afecta a diversas industrias nacionales, ha generado preocupación entre los sectores productivos, especialmente ante la proximidad de las elecciones presidenciales en EE. UU. y el contexto de crisis económica en Perú.

Durante una entrevista, León aseguró que el Perú no está en una situación de desventaja económica frente a Estados Unidos, y que el país busca mantener el Tratado de Libre Comercio (TLC) bajo las condiciones iniciales. "No tenemos un tema de que la balanza económica esté en condiciones desfavorables hacia EE.UU., y por ello el Perú no representa un riesgo", señaló León, quien enfatizó que la defensa de la vigencia del TLC es fundamental para las exportaciones peruanas.

La ministra también destacó que la principal preocupación del gobierno es saber con precisión cuáles son los motivos detrás de la implementación de los aranceles, por lo que se solicitará una conversación directa con funcionarios de EE. UU. "Lo que tenemos que hacer es primero conversar y ver cuáles serían las observaciones de EE. UU.", expresó.

En cuanto al impacto en los exportadores peruanos, León indicó que se está trabajando en alternativas estratégicas. Algunos productos seguirán siendo exportados a EE. UU., mientras que otros podrían diversificar su mercado hacia otros países. "Estamos en proceso de acompañamiento a nuestros exportadores para ver cuál estrategia es la más conveniente", indicó.

La ministra evitó adelantar comentarios sobre un posible incremento de las importaciones desde China, aunque destacó que el Perú sigue buscando abrir nuevas oportunidades de mercado tras las medidas arancelarias de EE. UU.