Paul Flores: vida, música y trágico final que enlutó la cumbia

El vocalista de Armonía 10 deja un legado imborrable tras convertirse en víctima de la violencia.

Foto y video: América Noticias

Paul Flores, conocido como "El Ruso", una de las voces más emblemáticas de Armonía 10, falleció a manos de la delincuencia que enluta, una vez más, al Perú y los escenarios musicales. Con más de dos décadas de trayectoria, su talento y carisma lo convirtieron en una figura insustituible dentro de la agrupación piurana.

Una vida entregada a la música

Desde muy joven, Paul Flores mostró su inclinación por el arte. Su primera incursión en la música se dio en el coro de la parroquia de su localidad, pero su gran oportunidad llegó cuando, a los 17 años, se integró a Armonía 10.

Su debut en la agrupación fue el inicio de una carrera ascendente, en la que su voz y versatilidad lo hicieron destacar rápidamente.

Fuente: Domingo Al Día
Fuente: Domingo Al Día

Con el tiempo, "El Ruso" se convirtió en una de las principales figuras de la orquesta. No solo era un cantante talentoso, sino un músico multifacético, capaz de interpretar diversos instrumentos como el trombón y la flauta. Su entrega en el escenario y su inconfundible timbre vocal lo hicieron indispensable en cada presentación.

El escenario, su segunda casa

Las luces, el público y la música eran parte fundamental de su vida. Paul Flores fue parte de incontables presentaciones dentro y fuera del país, conquistando a generaciones con temas como Lágrima por lágrima, Pendejerete y Mix Copa Llena.

Su último éxito lo llevó a compartir escenario con la cantante Leslie Shaw, consolidando su imagen en la escena musical.

No solo destacaba por su talento, sino también por su carisma. Su risa contagiosa y su cercanía con el público lo hacían querido tanto dentro como fuera del escenario. Su espontaneidad lo llevó incluso a participar en programas de televisión como Risas de América, donde mostró una faceta más humorística que pocos conocían.

Fuente: Domingo Al Día
Fuente: Domingo Al Día

Un adiós prematuro

El destino le jugó una mala pasada. En la madrugada, luego de una presentación con Armonía 10, Paul Flores fue víctima de un atentado. Cámaras de seguridad registraron el momento en que sicarios siguieron el bus de la agrupación hasta perpetrar el ataque.

La violencia que azota a los grupos musicales cobró una nueva víctima, dejando un vacío irremplazable en el género tropical.

Su muerte ha generado gran conmoción en el país. Fanáticos, amigos y colegas expresaron su pesar, recordándolo como un artista generoso y un hombre de buen corazón.

Su esposa, Carolina Jaramillo, con quien compartió más de 15 años de vida, le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales, donde reafirmó que su amor trasciende más allá de la vida.

Homenajes y despedida

El velorio se llevó a cabo en su natal Piura, donde familiares, amigos y seguidores le dieron el último adiós. Diversas agrupaciones musicales se unieron para rendirle homenaje con las canciones que marcaron su carrera. La tristeza se hizo evidente en cada melodía entonada en su honor.

El entierro fue multitudinario. Entre lágrimas y aplausos, cientos de personas acompañaron su féretro hasta su última morada. Sus seguidores, en lugar de corear sus canciones, clamaban justicia por su partida.

Paul Flores deja un legado imborrable en la música peruana. Su voz seguirá resonando en cada rincón del país, en cada fiesta y en cada corazón que alguna vez vibró con su talento.