Mujer murió en piscina del parque Wiracocha en SJL

Testigos relataron que la víctima estuvo varios minutos flotando en el agua antes de que alguien notara que se había ahogado

Mujer muere en piscina del parque Wiracocha en San Juan de Lurigancho. Foto y video: América Noticias

Una mujer de 40 años, identificada como Carmen Rosa Custodio Coyca, falleció en un trágico accidente ocurrido en la piscina del parque Wiracocha, en el distrito de San Juan de Lurigancho, en Lima, Perú.

Testigos relataron que la víctima estuvo varios minutos flotando en el agua antes de que alguien notara que se había ahogado. A pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, la mujer no respondió.

El incidente, que ocurrió cerca del mediodía del domingo, generó caos entre los asistentes. Personal de Serpar, junto con policías y serenos del distrito evacuaron la zona, retiraron a los usuarios y prohibieron el ingreso a la piscina. Algunos presentes señalaron posibles negligencias en la supervisión.

Serpar niega fallas en los protocolos

 

Mujer muere en piscina del parque Wiracocha en San Juan de Lurigancho. Foto: América Noticias
Mujer muere en piscina del parque Wiracocha en San Juan de Lurigancho. Foto: América Noticias

Serpar emitió un comunicado afirmando que el hecho fue fortuito y no resultado de fallas en sus protocolos de seguridad. Según su declaración, la mujer sufrió una descompensación e infarto que le causaron la muerte.

Horas después del accidente, se realizó el examen del cadáver en presencia de los familiares. El hermano de la víctima pidió privacidad durante el velorio y el sepelio. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Central de Lima en un vehículo policial para las investigaciones correspondientes.

¿Cómo llamar a emergencias?

 

Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.

También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.