Miembro del TC sobre firma de Fujimori: "Es decisión política"

El magistrado del TC también se pronunció sobre el caso de Pedro Castillo y la confrontación política.

Foto y video: Canal N

El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), César Ochoa, se refirió a la decisión del Congreso de la República de restituir la firma del expresidente Alberto Fujimori en la Constitución de 1993, señalando que se trata de una decisión política y que no tiene un impacto práctico en el funcionamiento del Estado.

"En su momento se decidió retirar esa firma, y ahora, mediante otra ley, se ha restituido. Es una medida controvertida, pero impulsada desde el Congreso", indicó Ochoa.

La iniciativa fue aprobada en el Pleno con 57 votos a favor, 25 en contra y 19 abstenciones, con el respaldo de diversas bancadas.

"Pedro Castillo rompió el orden constitucional"

Ochoa también se refirió al caso del expresidente Pedro Castillo, asegurando que su intento de disolver el Congreso en diciembre de 2022 constituyó un golpe de Estado.

"El 7 de diciembre, los magistrados del TC nos pronunciamos inmediatamente denunciando que se había quebrantado el orden constitucional. En ese momento, Pedro Castillo dejó de ser un gobernante constitucional y pasó a ser un gobernante de facto, por lo que su detención era legal", explicó.

Llamado a la transparencia y menor confrontación política

El magistrado también hizo un llamado a la transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles del Estado, desde la presidencia hasta los ministros y magistrados.

"Todos los funcionarios deben ser transparentes en su gestión. La rendición de cuentas es fundamental en el ejercicio del poder", afirmó.

Además, instó a reducir la confrontación política, luego de que la presidenta Dina Boluarte cuestionara la labor de la Fiscalía tras el allanamiento a la casa de su ministro del Interior, Juan José Santiváñez.