Mayoría de playas del litoral no son saludables

Esto se debe a factores como la falta de servicios higiénicos, deficiencia en el recojo de residuos sólidos, contaminación del agua, y los efectos de derrames de petróleo

La mayoría de playas del litoral peruano no son saludables. Foto y video: América Noticias

La temporada de verano ya inició en Perú, pero solo el 50 % de las playas del litoral son aptas para bañistas según la evaluación de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).

Esto se debe a factores como la falta de servicios higiénicos, deficiencia en el recojo de residuos sólidos, contaminación del agua, y los efectos de derrames de petróleo.

Playas no saludables

 

Lima Metropolitana:

Barranco: Las Cascadas, Los Pavos, Las Sombrillas.

Chorrillos: Pescadores, La Encantada.

Lurín: Mamacona, Los Pulpos.

Villa El Salvador: Venecia, Barlovento, Conchán.

Punta Hermosa: Punta Hermosa, Señoritas, Playa Blanca.

Punta Negra: Santa Rosa.

Pucusana: Naplo, Pucusana.

Callao:

Chucuito, Carpayo, Márquez, Guiligán y Cantolao (La Punta).

Afectadas por derrames de petróleo:

Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y Huaral: Por el derrame de Repsol en 2022.

Recomendaciones para bañistas

 

Para identificar playas saludables, busque la bandera azul en la playa. Además, consulte el portal oficial: veranosaludable.minsa.gob.pe.

Para evitar problemas de salud, no bañarse en playas no saludables para prevenir infecciones dérmicas y gastrointestinales.

Además, no olvide que está prohibido llevar mascotas, licor y comida preparada como guisos. En su lugar, puede llevar alimentos simples como sándwiches, frutas y snacks.