En Vivo

Juicio a Ollanta Humala: 5 de marzo se retoman alegatos finales
El expresidente enfrenta un pedido de 20 años de cárcel por lavado de activos.
El juicio contra el expresidente Ollanta Humala por presunto lavado de activos entra en su etapa final. La jueza Nayko Coronado, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, informó que el 5 de marzo continuará la fase de alegatos finales en el proceso judicial que investiga el financiamiento de sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Las acusaciones contra Humala y Heredia
La Fiscalía sostiene que Humala y su esposa, Nadine Heredia, habrían recibido dinero ilícito para financiar sus actividades políticas. Se les acusa de haber recibido fondos del gobierno de Venezuela en 2006 y de la empresa brasileña Odebrecht en 2011, con un aporte de 3 millones de dólares.
Por estos hechos, el Ministerio Público ha solicitado una pena de 20 años de cárcel para el exmandatario y 26 años para la exprimera dama. Ambos enfrentan cargos por lavado de activos y presunto financiamiento ilegal de sus campañas electorales.
La defensa rechaza las acusaciones
David León, abogado de Humala, insistió en que la Fiscalía no ha presentado pruebas contundentes que demuestren la existencia de dinero ilícito en las campañas. Afirmó que no hay testigos que confirmen que Ilan Heredia, hermano de Nadine, haya participado en la recepción o entrega de fondos irregulares.
El defensor calificó como inconsistentes las versiones del Ministerio Público y aseguró que los fondos de campaña estaban bancarizados y administrados por Julio Torres, extesorero del Partido Nacionalista, quien también se encuentra en juicio.
Etapa final del juicio
El tribunal sigue escuchando los alegatos finales de las partes antes de tomar una decisión sobre el futuro de los acusados. El 5 de marzo será una jornada clave, ya que las intervenciones de la defensa y la Fiscalía podrían determinar el rumbo del proceso.
Este juicio, que ha captado la atención nacional, podría sentar un precedente sobre la fiscalización del financiamiento de campañas políticas en el país.